Valencia y Aragón blindan su frontera forestal ante el riesgo de incendios este verano

Este lunes 23 de junio se celebrará un encuentro en Arcos de las Salinas para mejorar la detección conjunta de fuegos en las zonas limítrofes de Teruel y Castellón, con la entrega de emisoras TETRA a los puestos de vigilancia

Los gobiernos de Aragón y la Comunitat Valenciana intensifican su colaboración en la lucha contra los incendios forestales con una jornada de coordinación que se celebrará este lunes 23 de junio en Arcos de las Salinas (Teruel). El acto reunirá a responsables autonómicos y técnicos de ambos territorios con el objetivo de reforzar la comunicación y la eficacia en la detección temprana de fuegos en zonas limítrofes de las provincias de Teruel y Castellón.

La jornada contará con la participación del consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco; del conseller de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez; y del conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama. Durante el encuentro se realizará la entrega de emisoras TETRA a los puestos fijos de vigilancia forestal, una medida clave para facilitar la coordinación inmediata y bidireccional entre ambos dispositivos autonómicos.

Mejora de medios en zonas de especial riesgo

Esta entrega de equipos de comunicación se enmarca en una estrategia común para prevenir incendios en áreas de elevada vulnerabilidad, como las sierras compartidas entre Teruel y Castellón, donde la cooperación entre comunidades vecinas resulta esencial. Con esta medida, se espera optimizar el tiempo de respuesta ante cualquier conato de incendio, compartiendo información visual, térmica y meteorológica en tiempo real.

Además de las autoridades políticas, asistirán a la jornada la directora general de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Ana Oliván; la jefa del Servicio de Incendios Forestales, Maribel Ureta; y la directora general de Prevención de Incendios Forestales de la Generalitat Valenciana, Rosa Touris. Todos ellos compartirán información técnica y operativa con los equipos de vigilancia, repasando experiencias recientes y trazando nuevas líneas de actuación conjunta.

Colaboración clave para el verano

Esta jornada representa un paso más en la cooperación interterritorial frente al riesgo creciente de incendios forestales, especialmente en un contexto de verano marcado por temperaturas extremas, sequías acumuladas y masas forestales con elevada carga combustible. Las dos administraciones han subrayado la importancia de anticiparse y actuar de manera coordinada, compartiendo tecnología, recursos humanos y criterios comunes de intervención.

 

Comentarios


EN TITULARES