Valencia activa un macrodispositivo de seguridad para la noche de San Juan en sus playas
Más de 700 personas trabajarán en seguridad, limpieza, salvamento, transporte y reparto de leña para garantizar el buen desarrollo de la celebración en las playas, especialmente en el litoral norte
La ciudad de
València ya lo tiene todo listo para la celebración de la noche de San Juan. Un
dispositivo especial con más de 700 efectivos
municipales, coordinados por distintas concejalías del
Ayuntamiento, velará por la seguridad, el orden, la limpieza y el transporte de
las miles de personas que se espera acudan a disfrutar de la tradicional cita
en las playas valencianas.
El operativo de seguridad contará con más de 300 agentes de Policía
Local, de los cuales 230 estarán desplegados en las playas del
norte y 70 en las del sur. Además, se establecerá un Puesto
de Mando Preventivo (PMP) en la explanada de los delfines,
operativo desde las 20 h del domingo 23 hasta las 6 h del lunes 24, con
presencia de Bomberos, Protección Civil y una carpa para menores extraviados.
La vigilancia
se reforzará con drones en todas
las playas y con el apoyo de la Unidad Canina
de Operaciones Policiales. También se abrirá las 24 horas el
retén de la Policía Local de la Malva-rosa-El Cabanyal.
Puntos violeta y medidas de igualdad
En
colaboración con el Grupo GAMA,
el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento habilitará cuatro
puntos violeta para la prevención y atención de delitos contra
la libertad sexual, ubicados estratégicamente en el paseo marítimo. Uno de los
principales estará junto al hotel Las Arenas, con vehículo de apoyo y presencia
policial especializada.
En el litoral sur estará prohibido hacer fuego para proteger el Parque Natural de la Devesa-El Saler, y se
activará un equipo de Bomberos con drones y medios preventivos.
Transporte público con 184.000 plazas extra
La EMT de València ofrecerá más de 184.000 plazas adicionales,
reforzando 13 líneas de autobús que conectan todos los barrios con las playas,
desde las 16:00 h del domingo hasta las 9:00 h del lunes.
Además, se instalarán 5 puntos
informativos para resolver dudas sobre recorridos, horarios y
frecuencia.
Reparto gratuito de leña
Desde las
19:30 h del domingo, se distribuirán 25 toneladas
de leña en 9 puntos del paseo marítimo, identificados y
vallados, utilizando 5 camiones y una retroexcavadora. La leña proviene de la
poda municipal y se ha troceado para su fácil manipulación.
Salvamento y asistencia médica
Las postas sanitarias del litoral norte funcionarán
sin interrupciones desde las 10 h del día 23 hasta las 7 h del día 24. En el
sur, hasta las 3 h.
También se instalará un hospital de
campaña y habrá cuatro ambulancias
disponibles (dos de soporte vital básico y dos de avanzado),
así como 95 aseos químicos distribuidos por toda la zona.
Limpieza: más de 200 operarios y 5.000 bolsas
El dispositivo de limpieza, coordinado por la
Concejalía de Residuos, comenzará el lunes 23 y se extenderá hasta el miércoles
25. Solo en el litoral norte participarán más de 200
personas, con maquinaria específica: barredoras, tractores,
camiones y contenedores.
Desde las 18:00 h del domingo se iniciará el reparto
de 5.000 bolsas de residuos, y a las 4:00 h de la madrugada del
día 24 comenzará la limpieza de la arena para que las playas estén listas a las
8:30 h.
También habrá dispositivos en las playas
del sur, La Marina y el paseo marítimo, con medios adaptados a
cada entorno.
Recomendaciones para una noche segura
El
Ayuntamiento ha lanzado una serie de consejos:
evitar el vidrio, usar el transporte público, respetar las hogueras, no
obstaculizar vías de emergencia, evitar el alcohol en exceso y cuidar el
entorno.
El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha señalado que “este gran despliegue pretende garantizar una celebración segura,
limpia y sostenible, a la altura de València”.
Comentarios
Publicar un comentario