Titaguas puede perder su escuela de adultos por los recortes de Conselleria

Ademuz y Villar del Arzobispo sufrirán la pérdida del 50 % del profesorado de sus aularios

Las escuelas de Formación de Personas Adultas de Titaguas, Ademuz y Villar del Arzobispo se enfrentan a un futuro incierto tras la publicación de la nueva orden de plantillas por parte de la Conselleria de Educación. Según denuncia la Federació d’Ensenyament de CCOO PV, los recortes previstos para el próximo curso serán “gravísimos” y afectarán directamente al funcionamiento y la oferta educativa en estas zonas rurales del interior de la provincia de Valencia.

El caso más extremo es el de Titaguas, donde la situación “es todavía más grave” y podría desaparecer por completo el aulario, dejando sin servicio a unas 120 personas adultas. En los municipios de Ademuz y Villar del Arzobispo, la reducción afecta al 50 % del profesorado, lo que se traducirá en la pérdida de varios grupos de formación, según ha detallado el sindicato.

Desde CCOO advierten que la nueva orden “castiga especialmente a este tipo de enseñanza” y que los efectos se verán en muchas comarcas del interior donde la Formación de Personas Adultas (FPA) desempeña un papel esencial para combatir el despoblamiento, mejorar la empleabilidad y garantizar el derecho a la educación a lo largo de toda la vida.

En València capital, la situación tampoco es mejor. El sindicato señala que la EPA Vicent Ventura pierde un 25 % del profesorado, lo que afectará gravemente a la oferta formativa de un alumnado muy heterogéneo que ya cuenta con necesidades específicas.

Recortes también en FP y Escuelas Oficiales de Idiomas

La federación también denuncia que los recortes alcanzan a otras etapas educativas, como la Formación Profesional, donde la nueva normativa elimina cinco horas semanales por ciclo en modalidad semipresencial, lo que implicará una pérdida de atención a alumnado en riesgo de abandono escolar y la supresión de 82 plazas docentes para el próximo curso.

Por su parte, las Escuelas Oficiales de Idiomas llevan ya un curso sufriendo el cierre progresivo de unidades. En la provincia de Castellón, por ejemplo, se perderá el 30 % de la oferta formativa en idiomas, lo que agravará aún más la escasez de profesorado.

CCOO acusa a la Conselleria de actuar en fraude de ley

CCOO remarca que se retiró de la negociación de la nueva orden de plantillas al considerar que contradice el acuerdo firmado en 2023 por todas las fuerzas sindicales con el gobierno del Botànic. El sindicato logró una sentencia judicial cautelar favorable, que obligaba a aplicar el acuerdo, pero denuncia que la actual administración ha hecho “todo tipo de trampas” para evitarlo.

Este jueves, CCOO trasladará su desacuerdo en Mesa Sectorial, y ya ha advertido que, si no hay rectificación, emprenderán movilizaciones y nuevas acciones judiciales.

Comentarios


EN TITULARES