ÚLTIMA HORA | Dos terremotos sacuden el sur de Valencia en menos de una hora

El Instituto Geográfico Nacional ha registrado dos seísmos este martes 1 de julio: uno con epicentro al sureste de Silla y otro poco después al noreste de Almussafes, ambos sin daños pero sentidos por la población

La comarca de l’Horta Sud (Valencia) ha sido escenario este martes de dos movimientos sísmicos consecutivos, registrados por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) con una diferencia de apenas 37 minutos y a escasa distancia entre sí, lo que ha generado cierta inquietud entre la población local, aunque no se han producido daños materiales ni personales.

El primer temblor se produjo a las 10:56 horas (hora local) con epicentro al sureste de Silla, y alcanzó una magnitud de 2.1 grados mbLg a una profundidad nula (0.0 km), lo que indica que se trató de un evento superficial, más propenso a ser sentido por los vecinos. Este seísmo fue registrado con el código es2025mtlps por el IGN.

Poco después, a las 11:33 horas, tuvo lugar un segundo seísmo con epicentro al noreste de Almussafes, a solo un kilómetro de profundidad, que alcanzó una magnitud de 2.7 mbLg, lo que lo convierte en el más intenso de los dos. Este segundo temblor, etiquetado como es2025mtmux, también fue percibido por residentes, que han descrito el fenómeno como una leve vibración repentina o un temblor seco.

Sin daños pero con el recuerdo del temblor

Ambos terremotos, por su escasa profundidad y proximidad a zonas habitadas, han sido notados por varios vecinos de Almussafes y Silla, que compartieron la experiencia en redes sociales o consultaron con medios locales ante la incertidumbre. No obstante, las autoridades no han activado protocolos de emergencia al no haber constancia de afectaciones ni llamadas de emergencia relacionadas con los movimientos.

Actividad sísmica en el área metropolitana

Aunque la Comunidad Valenciana no es una zona de alta sismicidad, sí experimenta con cierta frecuencia pequeños temblores, especialmente en la franja litoral. Los dos seísmos de hoy se consideran eventos aislados, pero llaman la atención por su cercanía geográfica y temporal.

El IGN mantiene bajo vigilancia la zona, sin descartar pequeñas réplicas, aunque por ahora la situación se considera estable.

Comentarios


EN TITULARES