Siete incendios forestales provocados por rayos en una sola jornada en la Comunitat Valenciana
Uno de los rayos provocó un conato de incendio en La Yesa
La Comunitat Valenciana vivió este martes 17 de junio una jornada intensa de incendios forestales, con siete focos detectados, la mayoría de ellos
causados por rayos durante el paso de una borrasca con abundante
aparato eléctrico. Las provincias más afectadas fueron Valencia
y Alicante, donde los conatos obligaron a movilizar numerosos
medios terrestres y aéreos para evitar su propagación.
Según los
datos difundidos por el servicio de Emergencias
112CV, los rayos provocaron incendios
en los términos de La Yesa, Utiel, Bicorp y Villagordo del Cabriel
(en la provincia de Valencia), así como en Finestrat,
Villena y Torremanzanas (Alicante). En todos los casos, la
causa fue atribuida a descargas
eléctricas sin lluvia, muy frecuentes en este tipo de
situaciones meteorológicas de transición estival.
La Yesa, bajo vigilancia por riesgo de reactivación
Uno de los incendios más significativos, al menos a nivel
comarcal, se registró en La Yesa,
donde las llamas obligaron a desplegar varias unidades de extinción, dos
unidades de bomberos forestales y brigadas de refuerzo. Aunque el fuego fue controlado rápidamente, las condiciones del
terreno y la acumulación de combustible vegetal han hecho que el dispositivo
mantenga una vigilancia activa en la zona
para evitar rebrotes. La superficie afectada está aún pendiente
de cuantificar.
Por su parte,
en Bicorp también se detectó un foco de vegetación
que requirió un importante despliegue con dos
autobombas, dos brigadas de bomberos, medios aéreos y agentes medioambientales,
además del apoyo de voluntarios de Navarrés. En Villena
y Torremanzanas, los fuegos se dieron por extinguidos durante
la madrugada tras labores intensas de extinción.
La situación de preemergencia se mantiene
Para hoy
miércoles 18 de junio, la provincia
de Alicante continúa en nivel alto de preemergencia por riesgo de incendios
forestales, mientras que el resto del territorio valenciano
permanece en nivel bajo-medio. Desde el 112CV se insiste en extremar las
precauciones ante la combinación de altas
temperaturas, viento seco y posibles nuevas tormentas secas.
El episodio
del martes sirve como recordatorio
del riesgo que suponen los rayos en entornos forestales secos,
incluso sin presencia de precipitaciones, y de la importancia de la rápida actuación de los servicios de emergencias para evitar males
mayores.
Comentarios
Publicar un comentario