Salen a la luz 69 enterramientos musulmanes durante las obras del nuevo acceso al Arrabal en Chelva

Los restos hallados corresponden a una maqbara de los siglos XIV y XV y serán trasladados al Museo Arqueológico de Llíria tras su estudio antropológico

Las obras de adecuación de la antigua senda que conecta la cuesta Clara con el barrio del Arrabal, en el municipio de Chelva, han sacado a la luz un hallazgo arqueológico de gran relevancia histórica. Durante los movimientos de tierra realizados en las primeras fases del proyecto, que busca crear un nuevo acceso para vehículos al núcleo histórico, se detectaron restos humanos que, tras una inspección arqueológica, han sido identificados como parte de una maqbara o cementerio islámico medieval.

El hallazgo fue notificado de inmediato por el Ayuntamiento de Chelva, a través del arqueólogo local encargado de supervisar la obra, Francisco Fababuj, quien contactó con el Servicio Territorial de Cultura para proceder conforme a la legislación vigente. Desde entonces, se ha delimitado y protegido el área afectada, y se ha iniciado una intervención arqueológica sistemática que ya ha documentado un total de 69 enterramientos.

Restos de una comunidad musulmana de entre 1370 y 1520

Los primeros análisis apuntan a que los enterramientos corresponden a una maqbara en uso entre los años 1370 y 1520, fecha que coincide con los últimos momentos de presencia musulmana en Chelva antes de las conversiones forzadas y expulsiones. Uno de los aspectos más significativos del hallazgo es la abundancia de enterramientos infantiles, reflejo de las altas tasas de mortalidad infantil características de aquella época.

El Ayuntamiento ha reforzado el equipo de excavación con cinco peones y dos arqueólogos especialistas en antropología, que trabajan intensamente para documentar, exhumar y estudiar los restos. Tras la fase de excavación, los restos serán enviados para su análisis en laboratorio y posteriormente depositados en el Museo Arqueológico de Llíria, tal como ha dispuesto la Dirección Territorial de Cultura en su autorización.

Compatibilizar arqueología y urbanismo

Desde el consistorio chelvero se ha expresado el compromiso de compatibilizar el avance de las obras con la conservación y documentación del patrimonio arqueológico, evitando en lo posible retrasos innecesarios en la ejecución del nuevo acceso al barrio del Arrabal. En palabras del Ayuntamiento, esta actuación “no sólo contribuirá a la mejora de la movilidad, sino que además enriquecerá el legado histórico del municipio, sumando un nuevo capítulo a su ya extensa historia multicultural”.

Una vez finalicen las excavaciones y la obra civil, se prevé organizar una exposición divulgativa donde se muestre al público interesado el resultado de los trabajos arqueológicos, incluyendo información sobre el contexto histórico de la maqbara y el proceso de investigación realizado.

Comentarios


EN TITULARES