Pedralba restringe el acceso con vehículos a la ribera del Turia y desaconseja el baño en el río

El Ayuntamiento adopta medidas extraordinarias para preservar el entorno natural y garantizar la seguridad ciudadana tras los daños sufridos por la DANA

El Ayuntamiento de Pedralba ha emitido un decreto de alcaldía mediante el cual se desaconseja expresamente el baño en el tramo del río Turia a su paso por el municipio, al no reunir actualmente las condiciones de seguridad necesarias. Además, queda prohibido el acceso de cualquier tipo de vehículo a esta zona, con el objetivo de preservar el entorno natural y facilitar los trabajos de restauración.

El consistorio justifica esta decisión en el grave deterioro causado por la DANA del pasado 29 de octubre de 2024, que afectó intensamente a este paraje natural. Desde entonces, se han llevado a cabo trabajos de limpieza y reconstrucción aún en curso. La alta afluencia de visitantes en verano, muchos de ellos accediendo con vehículos hasta el mismo cauce del río, ha generado una presión inasumible para el ecosistema, provocando también riesgos para las personas.

La alcaldía recuerda que la zona está incluida en el paraje protegido del Turia y que esta medida responde a criterios técnicos de seguridad y conservación ambiental. Solo estarán exentos de la prohibición los propietarios de parcelas agrícolas, quienes deberán coordinar su acceso con la Policía Local, y los clubes de pesca autorizados, con horario restringido.

La instalación de bolardos en los accesos se efectuará antes del 28 de junio de 2025 y será ejecutada por la Brigada Municipal. Los caminos afectados por el cierre son el acceso por la calle Cándilico, el camino del Colador y el camino Huerto del Olmo, tal como detalla el edicto municipal.

Desde el Ayuntamiento se recuerda que en caso de emergencia, los elementos de corte podrán ser retirados por la Policía Local para permitir el acceso a servicios de urgencia. Además, se ha informado al puesto de la Guardia Civil de Villar del Arzobispo, a la Confederación Hidrográfica del Júcar y al Parque Natural del Río Turia.

Comentarios