Llíria, capital del arpa
Más de treinta jóvenes intérpretes participan esta semana en un encuentro musical único en el centro Multiusos, con talleres, conciertos y formación especializada
La ciudad de Llíria, reconocida internacionalmente como Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO, acoge
esta semana una nueva edición de la Trobada
d’Arpes de la Mediterrània, un encuentro pedagógico y artístico
que reúne a más de treinta jóvenes arpistas,
acompañadas por sus profesoras, en el centro
Multiusos del Pla de l’Arc, del 25 al 29 de junio.
Organizado
conjuntamente por la Associació
Catalana d’Arpistes y el área de Enseñanzas Artísticas del
Ayuntamiento de Llíria, el evento convierte a la capital del Camp de Túria en punto de referencia para la formación musical en este instrumento
milenario, con raíces que se remontan a la antigua Asiria.
Talleres, formación y un gran concierto final
Durante cinco
días, las participantes —con edades comprendidas entre los 8 y los 18 años—
procedentes de lugares como Alicante,
Torrent, València, l'Eliana, Rafelbunyol, Barcelona o Terrassa,
compartirán vivencias, experiencias musicales y formación intensiva a través de
talleres pedagógicos adaptados a distintos
niveles.
El momento
culminante llegará el domingo 29 de
junio a las 12:00 horas, cuando el auditorio
del Multiusos acogerá un gran
concierto final, con una formación conjunta de arpas que
interpretará un programa inspirado en melodías inolvidables
del cine, capaces de emocionar a públicos de todas las edades.
Según ha
destacado el concejal Paco García, “este proyecto no solo representa una oportunidad artística única, sino también una experiencia enriquecedora para el alumnado, que
puede ampliar sus horizontes musicales, conocer nuevas perspectivas pedagógicas
y establecer vínculos con estudiantes y profesoras de toda la
geografía”.
Un compromiso con la cultura y el talento joven
Con esta
edición, la Trobada d’Arpes de la Mediterrània
refuerza su carácter como espacio de convivencia
intergeneracional, promoción del talento joven e impulso del aprendizaje
musical más allá de las aulas. La dirección pedagógica corre a
cargo de las profesoras Ana Martínez,
Mª Lluïsa Ibáñez, Marta Jarne y Arnau Roura, junto con la
colaboración de Noelia Junquera, Araia Galiana y
Meritxell Chisvert.
Llíria
reafirma así su papel como epicentro
cultural y como ciudad volcada en la proyección
de la música como valor universal, capaz de conectar
generaciones, territorios y emociones a través de un instrumento tan delicado
como poderoso: el arpa.
Comentarios
Publicar un comentario