Las embarazadas de Teruel denuncian la falta de ginecólogos en verano
Solo tres especialistas siguen en activo este verano en el Hospital Obispo Polanco, lo que obliga a derivar a las gestantes a Zaragoza, a más de 170 kilómetros
Las mujeres embarazadas de Teruel han alzado la voz tras conocer que este verano el Hospital Obispo Polanco contará únicamente con tres ginecólogos de los ocho habituales, una situación que ha obligado al cierre del paritorio y a trasladar a las gestantes a Zaragoza, a 176 kilómetros, incluso en casos con contracciones o a punto de dar a luz.
El malestar
se ha extendido rápidamente y varias mujeres se han organizado para denunciar
públicamente esta situación. “Llevamos recogidas más de 60.000 firmas desde el
jueves”, afirma una de las embarazadas que lidera esta movilización, que está
reuniendo apoyos ciudadanos para exigir la reposición urgente del personal
sanitario.
Cobertura solo hasta el 7 de julio
Actualmente, la atención está garantizada únicamente hasta el 7 de julio. A
partir de esa fecha, muchas gestantes temen quedarse sin asistencia médica
adecuada en su propio hospital.
Sara, una de
las mujeres afectadas, explica su preocupación: “Me puede pillar de pleno sin
médicos porque salgo de cuentas en fin de semana y no hay garantías de
atención”.
Una lucha por parir con dignidad
Las embarazadas denuncian no solo la inseguridad médica que esto supone, sino
también el agravio territorial que representa para una provincia ya castigada
por la despoblación y la falta de servicios. “No pedimos lujos, solo poder
parir cerca de casa con la atención que merecemos”, reclaman.
El cierre del
paritorio de Teruel durante el verano se ha convertido en un símbolo del
deterioro de los servicios públicos en zonas rurales y ha generado una oleada
de indignación en todo Aragón. Mientras tanto, las gestantes siguen
movilizándose para lograr que su voz llegue hasta las autoridades sanitarias y
el Gobierno de Aragón tome medidas urgentes.
Comentarios
Publicar un comentario