La Generalitat aprueba un plan de más de un millón de euros para reparar cauces dañados por la DANA

El Consell aprueba actuaciones de emergencia en el Turia, Júcar y diversas ramblas para recuperar infraestructuras dañadas por la DANA del 29 de octubre

El Consell ha aprobado la declaración de emergencia para contratar las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en diversos cauces de la Comunitat Valenciana gravemente afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre de 2024. La inversión total asciende a 1.023.293 euros, e incluye tanto la ejecución de las obras como la asistencia técnica para su correcta dirección y coordinación de seguridad.

Obras urgentes para prevenir nuevos daños

El contrato principal contempla una dotación de 943.675 euros y un plazo estimado de ejecución de seis meses, mientras que el contrato de asistencia técnica, con un presupuesto de 79.618 euros, se extenderá durante siete meses. Estas obras tienen carácter urgente debido a los daños estructurales detectados en diques, barrancos, ramblas y zonas de ribera, claves para el control de la erosión y las escorrentías.

Las lluvias torrenciales del 29 de octubre provocaron el desbordamiento de múltiples cauces y ramblas, generando daños en instalaciones e infraestructuras tanto forestales como hidráulicas. Aunque la Confederación Hidrográfica del Júcar es responsable del dominio público hidráulico, las actuaciones en el ámbito forestal de las riberas competen directamente a la Generalitat.

Intervenciones clave en el Turia, Júcar y ramblas del interior

Los trabajos se centrarán en la reparación de infraestructuras críticas como diques de hormigón ciclópeo, muros de mampostería hidráulica y gaviones, con actuaciones repartidas en distintas cuencas del río Turia, el río Júcar (especialmente en el río Magro) y las ramblas del Poyo, Pozalet y Saleta.

Entre las intervenciones previstas destacan:

  • Reparación de diques y cuencos disipadores.
  • Reconstrucción de infraestructuras colapsadas y colocación de nuevas aguas arriba.
  • Mejora de accesos a zonas escarpadas para facilitar el paso de maquinaria.
  • Control de sedimentos y refuerzo de taludes en puntos vulnerables.

Estas medidas permitirán recuperar la funcionalidad de los elementos de corrección hidrológica, fundamentales para disminuir la velocidad del agua, prevenir la pérdida de suelo, reducir los arrastres y mitigar los efectos de nuevas lluvias torrenciales.

Actuaciones complementarias al plan estatal

Desde el Consell han aclarado que estas actuaciones no estaban inicialmente inventariadas, sino que han sido detectadas durante visitas técnicas posteriores al episodio de lluvias. Se trata, por tanto, de intervenciones complementarias a las que prevé ejecutar el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, lo que refuerza la colaboración multilateral ante la magnitud de los daños sufridos por el territorio.

Comentarios


EN TITULARES