Incendios forestales y rescates: Sábado crítico por el calor en la Comunitat Valenciana
El incendio declarado en Cocentaina moviliza medios terrestres y aéreos mientras las altas temperaturas elevan el riesgo de emergencias en todo el territorio
Este sábado,
la Comunitat Valenciana ha vivido una jornada marcada
por el intenso calor, con alertas meteorológicas
activadas en casi todo el territorio y una escalada de
intervenciones por parte del Centro de Coordinación de Emergencias 112CV.
El episodio más relevante del día ha sido la declaración
de un incendio forestal en Cocentaina, en el camino de los
Trilles, que ha requerido la rápida movilización de recursos terrestres y
aéreos.
En el
dispositivo desplegado han participado dos unidades
de bomberos forestales de la Generalitat, dos autobombas, tres dotaciones de
los Bomberos de la Diputación de Alicante, un agente medioambiental, una unidad
de prevención de incendios y un medio aéreo.
Emergencia por calor en la costa y el interior
La
Generalitat ha actualizado este sábado las alertas por temperaturas extremas, elevando a nivel naranja el aviso en el litoral de Valencia
y manteniendo el nivel amarillo en el interior de Valencia, Alicante
y el interior sur de Castellón. Las altas temperaturas han
puesto en tensión al dispositivo de emergencias, que ha recordado a la
ciudadanía los riesgos del golpe de calor incluso en zonas aparentemente
seguras como ríos o playas.
Rescates en espacios naturales
A las
condiciones meteorológicas se ha sumado la necesidad de intervenciones de
rescate. Un helicóptero con el Grupo Especial de Rescate en Altura del
Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha sido movilizado para socorrer a
un hombre de 54 años que resultó lesionado mientras se bañaba en el
río de Anna.
Desde el
112CV han advertido también que una parte
importante de los avisos de rescate se deben a casos de desorientación durante
rutas de senderismo, recomendando estudiar previamente los
itinerarios y establecer puntos de referencia para evitar percances.
Un verano que ya pone a prueba al operativo
Con la
llegada del calor extremo y los primeros incendios forestales significativos,
la jornada de este sábado marca un
punto de inflexión en el operativo estival de emergencias, que
empieza a afrontar los desafíos propios del verano. Desde el 112 se insiste en la importancia de la prevención, la planificación y la
responsabilidad individual para evitar emergencias en un
contexto de riesgo creciente.
Comentarios
Publicar un comentario