Hallado el cuerpo sin vida del hombre desaparecido en el río Túria entre Manises y Paterna

Ha sido localizado este lunes por los GEO junto a una pequeña presa en la misma zona donde la semana pasada murió otro bañista

La Policía Nacional ha hallado este lunes el cadáver del hombre de 35 años que desapareció el domingo mientras se bañaba en el río Túria, entre los municipios valencianos de Paterna y Manises, en una zona conocida como el Assut de la Séquia Tormos. El cuerpo ha sido localizado sobre las 10:30 horas por efectivos del Grupo Especial de Operaciones (GEO), desplazados desde Guadalajara para sumarse a las labores de búsqueda.

Según fuentes policiales, el cuerpo se encontraba sumergido a una profundidad de cuatro metros, junto a una pequeña presa, justo en el mismo punto donde hace apenas una semana falleció otro joven en circunstancias similares.

La desaparición se notificó el domingo a las 17:26 horas, momento en el que se activó un amplio dispositivo de búsqueda por parte del Consorcio Provincial de Bomberos, la Policía Nacional, Policía Local y buceadores del Ayuntamiento de València, con participación también de agentes de la Comisaría de Quart de Poblet, Policía Judicial, Científica y Seguridad Ciudadana.

El operativo, que tuvo que suspenderse durante la noche por la falta de visibilidad, se retomó a primera hora de este lunes con todos los recursos disponibles. Tras el hallazgo por parte de los GEO, los efectivos del Consorcio han sido retirados de la zona y el operativo ha quedado desactivado.

Una tragedia que se repite

El hallazgo del cadáver coincide con otro trágico suceso ocurrido apenas una semana antes, cuando un joven de 20 años murió ahogado en el mismo río y fue localizado también a la altura de Manises. En aquel caso, la Policía arrestó a un amigo de la víctima por abandonarlo tras caer al agua sin dar aviso ni pedir ayuda, según fuentes de la investigación.

Estos dos episodios consecutivos han generado alarma en la zona y han vuelto a poner el foco sobre la seguridad en los tramos del Túria frecuentados por bañistas, especialmente en puntos como el Assut de la Séquia Tormos, donde la corriente y la profundidad pueden entrañar graves riesgos.

Comentarios


EN TITULARES