El Pleno de l’Eliana pide que las víctimas de la DANA sean escuchadas en Les Corts

El Ayuntamiento aprueba una moción para que Les Corts escuche a las asociaciones afectadas por las inundaciones de octubre de 2024, con el voto en contra de PP y VOX

El Pleno del Ayuntamiento de l’Eliana ha aprobado una moción presentada por el equipo de gobierno (PSPV-PSOE y Compromís) que reclama que las asociaciones de víctimas de la DANA puedan comparecer ante la comisión de investigación abierta en Les Corts Valencianes sobre las inundaciones del pasado octubre, que se saldaron con 228 fallecidos y una desaparecida.

La propuesta ha sido respaldada por los grupos que conforman el gobierno local, mientras que PP y VOX han votado en contra. La moción también incluye la condena a unas declaraciones del síndic de VOX, quien calificó a estas asociaciones como “asociaciones de interesados”. El alcalde, Salva Torrent, subrayó que el objetivo es “defender la dignidad y el derecho de todas las víctimas a ser escuchadas”.

Plan Económico-Financiero sin recortes

Durante la misma sesión plenaria, se aprobó también el Plan Económico-Financiero 2025-2026, motivado por un incumplimiento técnico de la regla de gasto al utilizar remanentes de tesorería, algo que fue legal en años anteriores. “No habrá recortes ni restricciones en servicios,” aseguró Torrent, quien defendió la buena salud económica del consistorio, con un remanente superior a 7 millones de euros y pagos a proveedores por debajo de los 18 días. El plan fue aprobado con el rechazo de PP y VOX.

Debate sobre la Ley Montoro

Por otro lado, el Pleno dio luz verde a una moción del PP, apoyada por todos los grupos excepto VOX, que se abstuvo, para instar al Gobierno de España a revisar la llamada “ley Montoro” y permitir que los ayuntamientos usen sus ahorros en beneficio del vecindario. El alcalde criticó la “incoherencia de los populares al votar en contra del plan económico exigido por esa ley y, acto seguido, pedir su reforma”.

Bienes protegidos y calendario festivo

Finalmente, se aprobó por unanimidad abrir un periodo de información pública de 45 días para consultar el nuevo Catálogo de Bienes Protegidos del municipio. También se designaron los días 16 y 17 de julio como festivos locales en 2026, en honor a los patrones de l’Eliana.

Comentarios


EN TITULARES