El Pla Obert de la Diputació de València cumple un año con 455 proyectos y 71,6 millones de euros invertidos en las comarcas

El último decreto aprobado en mayo financia 41 nuevas actuaciones en 34 municipios por valor de más de 8 millones de euros

El Pla Obert de la Diputació de València ha alcanzado su primer año de vida con un balance de 455 proyectos aprobados y una inversión total de 71,6 millones de euros destinada a mejorar infraestructuras y servicios públicos en municipios de toda la provincia. Esta herramienta, considerada como el principal programa inversor de la corporación provincial, dispone de una dotación cuatrienal de 350 millones de euros y está diseñada para adaptarse a las necesidades reales de los ayuntamientos sin someterlos a plazos cerrados.

La vicepresidenta primera y coordinadora del plan, Natàlia Enguix, ha destacado el “mayor ritmo en la presentación de proyectos a medida que avanza la legislatura y los municipios definen mejor sus prioridades”. Enguix también subraya como gran acierto la eliminación de plazos fijos para presentar propuestas, lo que “ha quitado presión a los ayuntamientos, que cuentan con margen hasta finales de 2027 para desarrollar y ejecutar sus ideas”. Esta flexibilidad ha sido especialmente útil para localidades afectadas por la DANA, a las que se ha ampliado también los plazos de anteriores planes y facilitado el acceso a un fondo de contingencia adicional.

Apoyo técnico y económico a los ayuntamientos

El presidente de la Diputació, Vicent Mompó, ha puesto en valor el papel de los responsables municipales en el impulso de estos proyectos. “Saben que cuentan con el respaldo total de la Diputació, no solo en financiación, también en asistencia técnica, algo clave para los pueblos más pequeños”, ha afirmado Mompó, que ha animado a ejecutar hasta el último euro de los 105 millones presupuestados para este año.

El último decreto, aprobado a finales de mayo, ha dado luz verde a 41 nuevos proyectos en 34 municipios de 11 comarcas, que recibirán en conjunto 8.280.114 euros. Las localidades podrán iniciar ya los procesos de licitación y adjudicación de las obras, beneficiándose de la tramitación continua del programa, que aprueba decretos prácticamente cada mes.

Inversiones destacadas y reparto territorial

Entre los proyectos aprobados en este último decreto destacan:

·        Un millón de euros para la reurbanización de vías públicas en Rocafort, mejorando pavimentos, accesibilidad y ciclo del agua.

·        622.000 euros en Sollana para renovar el edificio multiusos destinado a estudiantes y asociaciones.

·        775.000 euros para la mejora urbana de las calles Església y Cortes de Catarroja.

·        500.000 euros para instalar juegos infantiles en el parque de la Estación de Silla.

·        468.000 euros para la adecuación de la piscina de Simat de la Valldigna, incluyendo vestuarios.

·        328.000 euros para la reurbanización del centro histórico de Alcublas, concretamente la calle Mayor y la plaza de la Iglesia.

La Ribera Alta lidera este decreto con 11 proyectos en 9 municipios, seguida por la Vall d’Albaida y el Camp de Túria, con seis actuaciones cada una, y la Serranía, con cuatro proyectos. También se han aprobado iniciativas en municipios de l’Horta Sud, la Costera, la Canal, l’Horta Nord, la Safor, la Ribera Baixa y la Plana Utiel-Requena, donde destaca el caso de Chera.

Municipios como Sot de Chera, Navarrés, Montaverner, Benimodo, Cárcer, L’Eliana y Catarroja contarán con dos actuaciones cada uno, lo que refleja la capilaridad territorial y el impacto equilibrado del Pla Obert en la provincia.

 

Comentarios


EN TITULARES