El nuevo Palacio de Justicia de Llíria abrirá sus puertas durante el tercer trimestre de 2025

La nueva sede judicial centralizará todos los órganos del partido judicial de Camp de Túria, con una inversión de 19,1 millones y espacio para acoger hasta 14 juzgados

La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha confirmado que el Palacio de Justicia de Llíria estará finalizado y operativo durante el tercer trimestre de 2025. Así lo ha anunciado este miércoles durante una visita a las obras del nuevo edificio judicial, en la que ha estado acompañada por el alcalde Joanma Miguel y representantes de la corporación municipal.

Las obras ya se encuentran al 90 % de ejecución y suponen una inversión total de 19,1 millones de euros. El nuevo edificio permitirá reunificar todos los órganos y servicios judiciales del partido judicial de Llíria, actualmente repartidos en tres ubicaciones distintas. Dará cobertura a más de 170.000 habitantes de 41 municipios del Camp de Túria.

Diseñado para el presente y el futuro

La nueva sede se construye sobre un solar de más de 2.000 metros cuadrados en la calle Bétera, con 12.000 metros edificados y capacidad para hasta 14 juzgados, aunque en la actualidad hay operativos ocho. El diseño contempla 75 salas de distintos usos, 64 despachos, un aparcamientos subterráneo de 66 plazas, y zonas amplias y accesibles para los distintos servicios judiciales.

El edificio contará con tecnología de vanguardia, sistemas de confort térmico, será totalmente accesible y se ha diseñado con criterios de sostenibilidad ambiental.

Servicios especializados para una justicia moderna

Entre sus dotaciones destacadas figuran el Registro Civil con sala de lactancia, las salas de vistas con áreas de espera separadas, estancias para detenidos y espacios protegidos para declaraciones de víctimas. También dispondrá de juzgado de guardia con acceso independiente 24 horas, dependencias para la Abogacía y la Procura, la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito, la Clínica Médico-Forense, gabinete psicosocial, la Unidad de Valoración Integral y una cámara Gesell para entrevistas protegidas.

Además, la consellera ha recordado que, en paralelo a esta infraestructura, a partir del 3 de octubre se pondrá en marcha una nueva plaza específica para violencia sobre la mujer, integrada en el Tribunal de Instancia de Llíria, en virtud del Real Decreto 422/2025.

Un modelo de justicia eficiente y cercano

El nuevo Palacio de Justicia representa una apuesta por una justicia más ágil, digna y centralizada, al servicio de la ciudadanía y con capacidad de adaptación al crecimiento futuro del territorio.

 

Comentarios