El Hospital Arnau de Vilanova-Llíria incorpora una innovadora técnica de sutura digestiva
Esta herramienta mínimamente invasiva permite evitar cirugías abiertas, reduce riesgos como hemorragias y acelera la recuperación del paciente
El servicio de Aparato Digestivo del Hospital Arnau de Vilanova-Llíria ha incorporado una nueva técnica de sutura endoscópica avanzada mediante el sistema X-Tack, lo que supone un importante avance en los procedimientos mínimamente invasivos dentro del tratamiento gastrointestinal. Este método permite cerrar lesiones y perforaciones sin necesidad de recurrir a intervenciones quirúrgicas complejas, favoreciendo una recuperación más rápida y segura.
Sutura profunda sin cirugía abierta
El sistema X-Tack, que funciona a
través de un gastroscopio o colonoscopio estándar, se basa en
una única sutura de polipropileno que permite una fijación
submucosa e intramuscular profunda, acercando y cerrando los
bordes tras la extirpación de un pólipo de gran tamaño o ante una perforación
posquirúrgica. Esta tecnología no solo proporciona resultados precisos en zonas
de difícil acceso, sino que también evita complicaciones como el sangrado postoperatorio o el riesgo de perforaciones adicionales.
Una solución segura en pacientes vulnerables
Entre sus ventajas destaca su aplicabilidad en pacientes
con tratamientos anticoagulantes o antiagregantes, para quienes
antes el tratamiento requería mayores precauciones. Ahora, con este nuevo
recurso, es posible abordar con mayor seguridad casos que antes suponían un
reto técnico por la forma
irregular o el tamaño de la lesión.
Además, ante complicaciones posquirúrgicas que anteriormente
obligaban a realizar una segunda cirugía abierta, ahora se abre la posibilidad
del tratamiento endoscópico, lo que representa una
opción menos invasiva y con menor riesgo
para el paciente.
Más confianza y precisión para el profesional médico
El sistema X-Tack también aporta ventajas para el personal sanitario, ya que
permite una confirmación visual del cierre
antes de completarlo, lo que incrementa la
seguridad y confianza del procedimiento, con impacto directo en
la calidad asistencial.
Tal y como ha
señalado la doctora Lidia Martí,
especialista en Endoscopia Avanzada del hospital, esta técnica representa “un gran avance en el tratamiento mínimamente invasivo de lesiones
que anteriormente requerían terapias más agresivas”.
Comentarios
Publicar un comentario