Aras de los Olmos recibe a los coordinadores del proyecto europeo SONYA para mejorar el ecosistema de cuidados rurales

El CIT RuralTEC lidera en España esta investigación internacional que promueve la innovación social y el envejecimiento activo en el medio rural

Aras de los Olmos acoge esta semana la visita de los coordinadores del proyecto europeo SONYA, una iniciativa del programa Horizon Europe centrada en mejorar el ecosistema de cuidados en zonas rurales mediante la innovación social, la dignificación del trabajo de las personas cuidadoras y la construcción de redes comunitarias inclusivas.

El proyecto se desarrolla de forma coordinada en Italia, Bulgaria, Francia y España, siendo la comarca de la Serranía-Ademuz el territorio de referencia en nuestro país. En este contexto, el CIT RuralTEC, dependiente de la Fundación el Olmo, asume un papel protagonista como motor local del proyecto y entidad encargada de liderar la investigación en España.

Testimonios y experiencias en el territorio

Durante estos días, una delegación de la Universidad de Rennes (Francia) está visitando los municipios de Aras de los Olmos, Chelva y Casas Bajas, con el objetivo de conocer de primera mano las experiencias y realidades del medio rural español. A través de entrevistas y encuentros con agentes sociales, universitarios y sanitarios, los investigadores franceses buscan integrar la experiencia local en el diseño de nuevas dinámicas de cuidados sostenibles y replicables en Europa.

El proyecto SONYA pone el foco en las personas mayores que deciden permanecer en el territorio, promoviendo un modelo de envejecimiento activo y digno que responda a los retos del despoblamiento y a la carencia de servicios de atención profesional en el entorno rural.

Tecnología, cuidados y despoblación

Coordinado en España por la consultora Zabala, experta en innovación y financiación europea, el proyecto SONYA se enmarca dentro de una de las líneas estratégicas del CIT RuralTEC, que impulsa soluciones innovadoras en pueblos en riesgo de despoblación.

RuralTEC es una iniciativa pionera en la Comunidad Valenciana, promovida por el Ministerio de Transformación Digital y Reto Demográfico junto a la Diputación de Valencia, que trabaja para aplicar nuevas tecnologías en el desarrollo rural, mejorar el acceso a servicios TIC y generar oportunidades para que los pueblos se conviertan en espacios de vida, innovación y bienestar.

 

Comentarios