Vallanca, premiada por su compromiso con la transparencia local
El Ayuntamiento ha sido distinguido por su proyecto ‘Vallanca transparente: superando la brecha digital’, en los I Premios AUDAZ organizados por la FEMP y la Red Académica de Gobierno Abierto
La localidad de Vallanca, en el Rincón de
Ademuz, ha sido reconocida a nivel nacional por su impulso a la transparencia
institucional. El municipio ha sido uno de los galardonados en los I Premios
AUDAZ a la Transparencia Local, entregados este viernes en la sede de la
Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), gracias a su proyecto
‘Vallanca transparente: superando la brecha digital’.
Este reconocimiento, compartido en su
categoría con los ayuntamientos de Piles y Godelleta, ha destacado las
iniciativas de las pequeñas entidades locales que han desarrollado buenas
prácticas en materia de gobierno abierto, acceso a la información y
participación ciudadana.
Premio
compartido con otros municipios comprometidos
En la categoría de pequeñas entidades
locales, el jurado ha valorado especialmente los esfuerzos de ayuntamientos con
recursos limitados que han logrado mejorar el acceso de la ciudadanía a la
información pública. En el caso de Vallanca, el proyecto ha sido elogiado por
acercar la administración local a sus vecinos y vecinas, facilitando la
accesibilidad digital, mejorando los canales de comunicación y apostando por un
lenguaje claro y directo.
Luis Martínez-Sicluna, secretario general de
la FEMP, ha subrayado en el acto que “la transparencia no es una opción, es una
obligación, y es precisamente en el nivel local donde esta necesidad se vuelve
más significativa”. Por su parte, la secretaria de Estado de Función Pública,
Clara Mapelli, ha señalado que el gobierno abierto es “una política transversal
que alimenta sistemáticamente la innovación en nuestras administraciones
públicas”.
Reconocimiento
en el marco de la Semana de la Administración Abierta
Los Premios AUDAZ nacen a iniciativa de la
Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) y la FEMP, a través de la Red de
Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana. Su primera
edición se ha celebrado coincidiendo con la Semana de la Administración
Abierta, promovida por la Alianza para el Gobierno Abierto y centrada en
fomentar la integridad, la rendición de cuentas y la participación activa de la
ciudadanía.
Vallanca, que forma parte de esta red, ha
logrado posicionarse como un ejemplo de buenas prácticas en un entorno rural,
demostrando que el tamaño no es un impedimento para avanzar en políticas de
transparencia. El alcalde del municipio ha manifestado su satisfacción por este
reconocimiento, que “nos anima a seguir trabajando por un ayuntamiento más
cercano, accesible y transparente”.
Comentarios
Publicar un comentario