Valencia lanza su primer robot inteligente de limpieza urbana

La alcaldesa, María José Catalá, destaca que la ciudad se convierte en un laboratorio real para la innovación y la sostenibilidad

Valencia ha dado un paso más en su apuesta por la innovación urbana con la puesta en marcha esta semana de UmiClean, el primer robot autónomo e inteligente para la limpieza viaria, desarrollado bajo el marco regulador del Sandbox Urbano. Se trata del primer proyecto autorizado tras la entrada en vigor de esta ordenanza pionera, que convierte a toda la ciudad en un entorno abierto de pruebas tecnológicas.

El lanzamiento del dispositivo ha tenido lugar en la plaza de la Reina, con la presencia de la alcaldesa María José Catalá, representantes municipales y responsables del proyecto. UmiClean es un robot eléctrico equipado con inteligencia artificial, cámaras y sensores, capaz de realizar tareas de limpieza, aspirado y rociado de agua. Puede cubrir hasta 4.000 metros cuadrados por hora, desplazarse a una velocidad de 5 km/h y recibir instrucciones en tiempo real desde una plataforma electrónica, lo que permite una respuesta inmediata a las demandas ciudadanas.

Tecnología urbana al servicio del bienestar y el medio ambiente

“La ciudad se consolida como un entorno real de experimentación, donde las soluciones del futuro se integran en el presente para mejorar la sostenibilidad, la salud urbana y la participación ciudadana”, ha afirmado Catalá.

UmiClean no es la primera experiencia de este tipo en Valencia: el robot de limpieza de playas PlatjaBot UmiBeach, desarrollado por la misma empresa, ya fue probado con éxito el verano pasado. Ambas iniciativas forman parte de las 11 soluciones validadas de las 14 evaluadas desde que el Sandbox Urbano entró en funcionamiento en septiembre de 2024.

@masturiarevista

#Valencia lanza su primer #robot inteligente de #limpiezaurbana https://www.masturia.com/2025/05/valencia-lanza-su-primer-robot.html Valencia ha dado un paso más en su apuesta por la #innovación urbana con la puesta en marcha esta semana de #UmiClean, el primer robot autónomo e inteligente para la limpieza viaria, desarrollado bajo el marco regulador del #Sandbox Urbano

♬ sonido original - masturiarevista

Otros proyectos autorizados incluyen robots logísticos de última milla (MercaBot), control hídrico inteligente (HortaTech), IA para patrimonio histórico y sensores de biodiversidad acústica (BioSoundscape).

“Tú pones la idea. Aquí tienes la ciudad”

La ordenanza del Sandbox Urbano permite a startups, universidades y centros tecnológicos probar sus desarrollos en condiciones reales. “Desde el Ayuntamiento actuamos como socio de confianza del sector innovador, ofreciendo un ecosistema urbano completo como banco de pruebas”, ha subrayado la alcaldesa. “Tú pones la idea. Aquí tienes la ciudad”.

La iniciativa ya ha incorporado 13 bibliotecas municipales, infraestructuras hidráulicas y próximamente se extenderá a más equipamientos públicos, ampliando las posibilidades de testeo.

Un modelo que convierte a Valencia en referente nacional

El modelo Sandbox ha situado a Valencia como referente nacional en innovación urbana, seguido de cerca por ciudades como Madrid, Barcelona o Zaragoza. Según Catalá, esta estrategia “atrae inversión tecnológica, retiene talento y mejora la calidad de los servicios públicos”.

Con proyectos como UmiClean, Valencia acelera su transición tecnológica y se consolida como ciudad laboratorio, pionera en políticas de sostenibilidad, eficiencia y experimentación urbana a escala europea.

Comentarios