Transportes invertirá más de siete millones en el mantenimiento del viaducto de Contreras
El Ministerio destina 7,42 millones a la conservación de puentes, pasarelas y pasos peatonales en la provincia de Valencia, con especial atención al viaducto de Contreras
El Ministerio
de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato por valor de 7,42 millones de euros (IVA incluido) para el mantenimiento y reparación de las estructuras viarias de la Red de
Carreteras del Estado en la provincia de Valencia, donde
destaca el viaducto de Contreras como uno de los puntos
estratégicos. Esta actuación se enmarca dentro de un proyecto estatal que abarca
también Andalucía, Murcia y Cataluña, con una inversión total de 30,14 millones de euros.
La inversión
contempla una duración de tres años,
con posibilidad de prórroga por otros dos años adicionales, y tiene como
finalidad garantizar la seguridad vial y mejorar las condiciones de circulación
a través de un modelo de mantenimiento continuo y preventivo.
Revisión integral de puentes y pasos peatonales
El contrato
adjudicado se centrará en todas las
obras de paso de más de 3 metros de luz, incluyendo puentes de
gran tamaño, pontones, pasarelas y pasos inferiores peatonales de hormigón,
metálicos o mixtos. Las principales intervenciones previstas incluyen la sustitución de aparatos de apoyo, la adecuación de sistemas de contención, la reparación de sistemas de drenaje y desconchones,
y en los casos necesarios, la sustitución o
reparación de vigas en tableros de puentes.
Este nuevo
contrato se integra en un modelo de
gestión más ágil y eficiente, que reemplaza las tradicionales
obras puntuales por un servicio continuo de mantenimiento. Se trata de un
enfoque que, según destaca el propio Ministerio, “permite adaptar las
actuaciones a las necesidades reales de cada momento”, facilitando la
priorización de intervenciones mediante la monitorización activa del estado de
las estructuras.
Un modelo que gana en sostenibilidad y seguridad
El Ministerio
destaca que esta fórmula de contratación permite una mejora
sustancial de la seguridad, sostenibilidad y durabilidad de las
infraestructuras, al apostar por un mantenimiento
preventivo y no únicamente correctivo. Además, este modelo
agiliza los trámites administrativos, permite actuaciones más inmediatas y
aprovecha las economías de escala,
con el consiguiente ahorro en costes.
Ampliación del plan nacional de conservación
Este contrato
para la provincia de Valencia se suma a otros ya adjudicados en territorios
como Aragón, Castilla y León Oriental, y a los
recientemente licitados para las comunidades de Asturias,
Galicia, La Rioja, Madrid o Castilla-La Mancha, consolidando una
estrategia nacional orientada al refuerzo estructural de las vías estatales con
criterios de eficiencia y modernización.
Comentarios
Publicar un comentario