TELEVISIÓN | Aras de los Olmos, ejemplo de resiliencia rural frente al gran apagón ibérico
Informe Semanal destaca cómo este municipio valenciano logró mantener la electricidad gracias a su sistema energético propio mientras media Europa quedaba a oscuras
Un mes después del
corte energético que desconectó a España de la red europea, el programa
‘Informe Semanal’ de TVE ha viajado a varios núcleos rurales que lograron
resistir al apagón. Entre ellos, Aras de los Olmos, en la provincia de
Valencia, se convierte en uno de los protagonistas del reportaje titulado La isla rural, por haber sabido
anticiparse con soluciones energéticas locales.
Una isla eléctrica en la España vaciada
El pasado 28
de abril, mientras media península sufría un apagón masivo cuyas causas aún
siguen bajo investigación, Aras de los Olmos mantuvo sus luces encendidas. La
explicación está en su apuesta decidida por un modelo de autoabastecimiento
energético, con instalaciones renovables que refuerzan la autonomía del
municipio frente a fallos en el sistema eléctrico nacional. El programa destaca
que en entornos como este, la falta de atención institucional ha obligado a
desarrollar soluciones ingeniosas, nacidas de la necesidad y de un profundo
conocimiento del territorio.
La presidenta
de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, resume la complejidad del suceso afirmando:
“Sabemos qué pasó, pero no qué no pasó”. Aunque el origen de las anomalías se
detectó en subestaciones de Badajoz, Granada y Sevilla, lugares como Aras de
los Olmos, San Vicente del Monte (Cantabria) y Oseja de Sajambre (León)
demostraron que otro modelo energético es posible.
Resiliencia y reivindicación rural
En Aras de
los Olmos, el episodio ha servido para poner en valor una apuesta estratégica
por la sostenibilidad. Lejos de improvisar, el municipio lleva años
desarrollando un modelo de transición energética que ahora se revela crucial
ante escenarios de incertidumbre. Lo mismo ocurre en San Vicente y Oseja, donde
la experiencia del aislamiento y el desinterés institucional ha generado
comunidades autosuficientes.
“Me imagino
que los que en su día rechazaron el sistema que nosotros ahora utilizamos se
estarán tirando de los pelos”, dice Eduardo, uno de los jóvenes que ha decidido
regresar a su pueblo para impulsar un modelo de vida sostenible y conectado con
sus raíces.
Informe
Semanal dedica este reportaje no solo a
explicar cómo estos municipios evitaron el apagón, sino a lanzar una reflexión
profunda sobre la importancia de la autosuficiencia energética, el abandono
histórico del medio rural y la oportunidad que supone este momento para
reivindicar otro tipo de futuro posible.
Comentarios
Publicar un comentario