Seis municipios del Turia se alían para optar a fondos europeos tras la DANA
Vilamarxant coordinará esta estrategia conjunta con Pedralba, Bugarra, Gestalgar, Calles y Sot de Chera para impulsar proyectos de recuperación y desarrollo sostenible
Este lunes tuvo lugar un encuentro zonal entre
los municipios de Vilamarxant, Pedralba, Bugarra, Gestalgar, Calles y Sot de
Chera, unidos por un fuerte vínculo territorial, ambiental y cultural: el río
Turia. La reunión ha marcado el inicio de una colaboración
estratégica cuyo objetivo es presentar una propuesta conjunta a
la convocatoria especial de Fondos Europeos FEDER
dirigida a zonas afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).
Esta línea de
financiación busca impulsar proyectos que fomenten la recuperación, cohesión y
desarrollo sostenible en los territorios más impactados por fenómenos
meteorológicos extremos. En este contexto, los seis municipios han acordado
sumar fuerzas para maximizar sus posibilidades de éxito en la convocatoria y
canalizar fondos que puedan traducirse en infraestructuras resilientes, mejora
ambiental, turismo sostenible y refuerzo de servicios públicos.
Vilamarxant
toma la iniciativa
Vilamarxant, como
localidad de mayor tamaño y con más capacidad
administrativa, ha asumido el liderazgo del proyecto intermunicipal. El
consistorio ha ofrecido su estructura técnica y de gestión para coordinar los
trabajos, elaborar la memoria conjunta y actuar como municipio tractor en este
proceso. Esta decisión responde a una apuesta por la gestión
eficiente, solidaria y cohesionada entre municipios vecinos que
comparten problemáticas y objetivos comunes.
El alcalde de
Vilamarxant, Héctor Troyano, ha expresado su satisfacción por esta iniciativa,
destacando que “unidos por el Turia, estamos construyendo una alianza real
entre pueblos para transformar nuestros retos en oportunidades”. La cooperación
se centrará en áreas como la transición
ecológica, la mejora de infraestructuras hidráulicas, la prevención de riesgos
climáticos, la conectividad digital y la valorización del patrimonio natural
del entorno fluvial.
Objetivos
comunes para un territorio resiliente
Los seis
municipios comparten características que refuerzan la lógica de esta alianza:
un entorno natural común en torno al curso medio y alto del Turia, un tejido
social y cultural interconectado y una vulnerabilidad ambiental frente a fenómenos
climáticos extremos como la DANA. La unión permitirá afrontar conjuntamente
inversiones de calado, evitar duplicidades y lograr una visión de desarrollo más verde, sostenible y resiliente.
Los equipos
técnicos de cada ayuntamiento ya trabajan en la elaboración de un diagnóstico
compartido, que dará forma a la estrategia conjunta que se presentará a la
convocatoria europea en los próximos meses. El proyecto pretende no solo captar
financiación, sino también consolidar una red
de cooperación permanente entre los seis municipios.
Comentarios
Publicar un comentario