San Antonio de Benagéber redefine la Casa de la Cultura para convertirla en un espacio útil y abierto a los vecinos

El Ayuntamiento impulsa una nueva estrategia para adaptar la infraestructura a las necesidades reales del municipio tras la paralización de las obras

El Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber ha iniciado un proceso de redefinición completa del proyecto de la Casa de la Cultura, una infraestructura clave cuya construcción quedó paralizada tras el abandono de la empresa adjudicataria. El nuevo equipo de gobierno, formado por UCIN y Partido Popular y encabezado por la alcaldesa Eva María Tejedor Marí, considera que esta situación ofrece la oportunidad de corregir errores de origen en el planteamiento del edificio, adjudicado en la legislatura anterior por el gobierno de AISAB, liderado por Enrique Santafosta.

Desde el consistorio se asegura que el proyecto inicial presentaba graves deficiencias de funcionalidad y falta de adecuación a las verdaderas necesidades del municipio, especialmente en lo que respecta al uso por parte de asociaciones locales y a la planificación de actividades culturales.

Utilidad pública y participación social

“Recibimos un proyecto mal planteado, mal ejecutado y desconectado de las prioridades de nuestros vecinos. Aprovechamos este momento para transformarlo en lo que debió ser desde el principio: un espacio para todos”, ha declarado la alcaldesa Eva María Tejedor. El objetivo ahora es adaptar la Casa de la Cultura a criterios de utilidad pública, sostenibilidad y responsabilidad económica, poniendo el foco en su uso real por parte de la ciudadanía.

Nueva licitación por fases

Los servicios técnicos del Ayuntamiento ya están trabajando en la revisión integral del proyecto, con vistas a una nueva licitación por fases. Esta estrategia permitirá avanzar de forma ordenada, priorizando las zonas con mayor impacto social, como aquellas destinadas al tejido asociativo del municipio.

En cuanto a la relación con la empresa que abandonó la obra, el Ayuntamiento ha evitado realizar declaraciones mientras se estudian posibles acciones legales para proteger los intereses públicos.

Contra la herencia de la deuda

La redefinición de la Casa de la Cultura forma parte de un plan más amplio del actual gobierno local para corregir decisiones heredadas que han tenido un alto coste económico. Durante el anterior mandato, la deuda municipal con entidades bancarias aumentó en cinco millones de euros, situando a San Antonio de Benagéber como uno de los municipios del Camp de Túria con mayor incremento de deuda en 2023.

“La Casa de la Cultura no puede ser otro símbolo de mala planificación y gasto improductivo. Queremos convertirla en un ejemplo de buena gestión, participación vecinal y futuro para nuestro pueblo”, ha concluido la alcaldesa.

 

Comentarios


EN TITULARES