Pedralba celebra el II Festival de Primavera con talleres familiares, conciertos y un homenaje a Maria Callas

Del 30 de mayo al 1 de junio, el municipio acoge la segunda edición del festival con propuestas culturales para todas las edades: experimentación sonora, música en vivo, construcción de instrumentos y recital lírico en el Teatro de la Sociedad Musical

El Ayuntamiento de Pedralba organiza del 30 de mayo al 1 de junio de 2025 el II Festival de Primavera, una iniciativa que apuesta por acercar la cultura y la música a todos los públicos con una programación repleta de actividades participativas, conciertos y espectáculos de calidad. La propuesta cuenta con el apoyo de la Diputació de València y el área de Cultura del SARC.

El viernes 30 de mayo comenzará con el taller “Músicas Brutas”, una actividad familiar de experimentación sonora a cargo del colectivo Cuneta, que tendrá lugar a las 11:00 h en la Casa de la Cultura. Esa misma tarde, a las 17:30 h en el Espai Jove, los más pequeños podrán disfrutar de “La Fábrica de Instrumentos Musicales”, donde construirán sus propios instrumentos de percusión con material reciclado y participarán en una divertida batucada colectiva.

Por la noche, el ambiente se trasladará a la Plaza de la Constitución, donde a las 23:30 h arrancará el concierto del grupo de rock Shoe Rack, que ofrecerá una potente actuación dentro del marco del II Festival de Primavera.

Músicas del mundo y ópera para cerrar el fin de semana

El sábado 31 de mayo, el festival continuará con el concierto del grupo Acoplados, especializado en músicas del mundo, a las 23:00 h en la misma plaza, con una actuación que invitará a viajar a través de los sonidos tradicionales de distintos rincones del planeta.

Finalmente, el domingo 1 de junio a las 12:30 h, el Teatro de la Sociedad Musical “La Popular” de Pedralba acogerá un homenaje a Maria Callas a cargo del ensemble Vadya, con la participación de Gemma Soler Arroyo (soprano), Miriam Cárcel Márquez y Virginia Quiles Tárrega (clarinetes), y Cristina de Juan Segovia (piano). Un cierre elegante y emotivo para un festival que reafirma su vocación de ofrecer una cultura viva, abierta y para todos los públicos.

 

Comentarios