La Diputación impulsa nuevas inversiones en Camp de Túria, Serranía y Rincón de Ademuz a través del Pla Obert
L’Eliana y La Pobla de Vallbona recibirán más de dos millones de euros para mejoras urbanas y deportivas, mientras que La Yesa y otros municipios serranos pondrán en marcha nuevas actuaciones
La Diputació de
València ha aprobado este mes de mayo una nueva tanda de inversiones dentro del
Pla Obert, con la que se da luz verde a cuatro proyectos presentados por los
municipios de L’Eliana y La Pobla de Vallbona, en el Camp de Túria, con una
inversión global de 2.040.337 euros. La actuación más destacada será la peatonalización
y mejora de la accesibilidad de varias calles del centro de L’Eliana (calle
Mayor, Virgen del Carmen, Santa Ana, Fuerzas Armadas y Valencia), con un
presupuesto de 1,2 millones de euros.
Por su parte, La Pobla
de Vallbona renovará el césped artificial de los campos de fútbol de Mas de
Tous, ejecutará obras de pavimentación en la calle Poeta Llorente y
construirá un nuevo centro cívico, con un coste total que supera los 800.000
euros.
Nuevas actuaciones
también en la Serranía y el Rincón
El Pla Obert también
ha aprobado nuevas inversiones para la comarca de la Serranía, donde se
destinarán 232.872 euros a cuatro actuaciones destacadas: la adquisición
de un inmueble en La Yesa para viviendas de alquiler y espacio multiusos (120.000
euros); el cambio de la red de alcantarillado en la calle Vereda de
Pedralba (73.000 euros); la renovación de la pista de pádel en
Alpuente (21.000 euros); y la mejora de la instalación eléctrica
exterior en el centro de turismo rural El Cerrao de Sot de Chera (18.000
euros).
En el Rincón de
Ademuz, el Ayuntamiento de Casas Bajas ha solicitado la adquisición
de 300 sillas plegables serigrafiadas y un carro de transporte, dentro de
las necesidades planteadas este mes.
Un plan flexible para
todos los municipios
La vicepresidenta
primera de la Diputación y responsable del Pla Obert, Natàlia Enguix, ha
recordado que el plan cuenta este 2025 con un presupuesto de más de 100
millones de euros, y que su diseño elimina los plazos cerrados, permitiendo
que los ayuntamientos puedan presentar proyectos en cualquier momento de la
legislatura. Desde su puesta en marcha, ya se han aprobado 414 proyectos por
valor de 63,4 millones de euros, con actuaciones en todas las comarcas.
El presidente de la
Diputación, Vicent Mompó, ha destacado que “el Pla Obert ha permitido
ejecutar cientos de obras de urbanización, mejora de espacios públicos,
renovación de redes, zonas verdes, caminos, infraestructuras deportivas y
eficiencia energética”, subrayando que estas actuaciones “repercuten directamente
en la calidad de vida de nuestros pueblos y en el desarrollo que sueñan sus
alcaldes y alcaldesas”.
Comentarios
Publicar un comentario