El calor extremo y la inestabilidad provocan tormentas eléctricas en el interior y costa de Valencia

Todas las estaciones superan los 35 °C y algunas rozan los 40 °C en una jornada sofocante con aparato eléctrico y alto riesgo de reventones

La Comunitat Valenciana ha vivido este sábado 31 de mayo una jornada marcada por el calor extremo y la inestabilidad atmosférica, una combinación que ha favorecido la aparición de fuertes núcleos convectivos. Estos sistemas tormentosos, que han cruzado de oeste a este desde la Serranía de Cuenca hasta la costa de Valencia, han venido acompañados de potente aparato eléctrico, con el alto riesgo de reventones secos y ráfagas fuertes de viento, generando una situación meteorológica de riesgo en varias comarcas del interior y prelitoral.

Lluvias débiles y fuerte electricidad atmosférica

Aunque las precipitaciones han sido en general muy débiles, se han registrado acumulados puntuales en zonas del Rincón de Ademuz, la Serranía Valenciana y el Camp de Túria. Lo más destacable ha sido el espectáculo eléctrico asociado a las tormentas, con numerosos rayos nube-tierra registrados por las estaciones de seguimiento, generando preocupación entre los servicios de emergencias por el riesgo de incendios ante la escasa humedad del suelo y las altas temperaturas.

Temperaturas al borde de los 40 °C

El calor ha sido protagonista en toda la jornada. Según los datos recopilados, todas las estaciones del cuadro han superado con holgura los 35 °C, alcanzando valores máximos realmente elevados. Destacan especialmente:

·        Casas del Río (Requena): 38,0 °C

·        Xàtiva Casa Cuesa: 37,4 °C

·        Villalonga Serpis: 36,6 °C (con temperatura actual de 32,4 °C)

·        Villalonga nord: 36,3 °C

@masturiarevista

#ELTIEMPO El #calor extremo y la inestabilidad provocan #tormentas eléctricas en el interior y costa de #Valencia Todas las estaciones superan los 35 °C y algunas rozan los 40 °C en una jornada sofocante con aparato eléctrico y alto riesgo de #reventones La #ComunitatValenciana ha vivido este sábado 31 de mayo una jornada marcada por el #calorextremo y la inestabilidad atmosférica, una combinación que ha favorecido la aparición de fuertes núcleos #convectivos. Estos sistemas tormentosos, que han cruzado de oeste a este desde la Serranía de Cuenca hasta la costa de Valencia, han venido acompañados de potente aparato eléctrico, con el alto riesgo de reventones secos y ráfagas fuertes de viento, generando una situación meteorológica de riesgo en varias comarcas del interior y prelitoral.

♬ sonido original masturiarevista

·        Simat de la Valldigna (Pla de Corrals): 36,7 °C

·        Montesa: 37,3 °C

·        Anna: 37,1 °C

·        Carcaixent y Llocnou: 36,6 °C y 37,3 °C respectivamente

La mayoría de estas estaciones se sitúan en el interior sur de Valencia y la Vall d’Albaida, zonas tradicionalmente sensibles a episodios de calor extremo en la transición entre primavera y verano.

Riesgo elevado de nuevos reventones e incendios

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y las redes de observación voluntaria como AVAMET han alertado del peligro que representan estos episodios de calor combinado con tormentas secas. Las condiciones siguen siendo propicias para la formación de rayos latentes, que pueden provocar incendios forestales en horas posteriores. Por este motivo, desde los servicios de emergencia se ha recordado a la población que ante cualquier avistamiento de humo o fuego se debe llamar inmediatamente al 112.

Comentarios


EN TITULARES