Castielfabib acoge la reactivación de la Escuela Valenciana de Pastores con un coloquio sobre ganadería rural
La Sala Noble de la Casa de la Villa alberga este miércoles una jornada divulgativa y la proyección del documental Mujeres de viento, tierra y ganado, centrado en el relevo generacional y el futuro del mundo rural
Este miércoles 28 de mayo, Castielfabib acoge una jornada dedicada
a la ganadería extensiva y al impulso de nuevos modelos de vida en el entorno
rural. La cita se celebrará en la Sala Noble de la Casa de la Villa y servirá
como escenario para la activación oficial de la Escola
Valenciana de Pastors, una iniciativa que busca recuperar y
fortalecer la figura del pastor en el siglo XXI, conectando el oficio
tradicional con los nuevos desafíos del medio rural.
La jornada
comenzará a las 19:00 horas con
una reunión informativa abierta al público, donde se
presentará en qué consiste el proyecto, qué formación ofrece y qué
oportunidades laborales y de vida puede abrir en el interior valenciano.
A
continuación, a las 19:30 horas,
se proyectará el documental Mujeres de
viento, tierra y ganado, realizado por el colectivo Ganaderas en Red, en el que varias mujeres ganaderas
relatan en primera persona sus experiencias, dificultades y aprendizajes como
profesionales de la ganadería extensiva. El documental será seguido por un coloquio abierto, donde se podrá dialogar sobre el
relevo generacional, la sostenibilidad del territorio y los modelos de
producción que respetan el entorno natural.
Una apuesta por el medio rural con perspectiva de género
La actividad,
organizada por el Ayuntamiento de Castielfabib junto con la Oficina de
Pastoralismo y Ecología del Medio (OPEM), cuenta con la colaboración de la
Diputació de València, el proyecto Ganaderas en
Red, la Fundación Entretantos, la Universitat de València y el
Ecomuseo del Rincón de Ademuz, entre otros.
Desde la
organización subrayan que esta jornada es una “buena ocasión para hablar de
formas de vida que cuidan el entorno, promueven el arraigo en el territorio y
generan alternativas reales en los pueblos”. Además, se pretende visibilizar el
papel clave que están jugando las mujeres en la transformación de la ganadería,
combinando tradición, innovación y compromiso ambiental.
Comentarios
Publicar un comentario