Sot de Chera avanza en su reconstrucción con la instalación de una pasarela provisional y la reconstrucción del paseo de las piscinas

El Ayuntamiento ha iniciado diversas actuaciones para garantizar la seguridad y accesibilidad en zonas afectadas por la crecida del río

El municipio de Sot de Chera ha comenzado esta semana importantes trabajos de mejora en sus infraestructuras hidráulicas y de paso, con dos actuaciones clave: la instalación de una pasarela provisional en la zona de El Pocillo y la reconstrucción de muros en el paseo de las piscinas

Pasarela provisional en El Pocillo

Uno de los puntos más esperados por los vecinos era la recuperación del acceso en El Pocillo. Para ello, se ha instalado una pasarela provisional que permite el tránsito peatonal con total seguridad mientras se estudia una solución definitiva para este cruce del río. La estructura provisional responde a la necesidad urgente de restablecer la comunicación entre zonas separadas por el cauce fluvial, afectado tras las últimas lluvias y avenidas de agua.

Reconstrucción del paseo de las piscinas

Paralelamente, se están llevando a cabo trabajos de reconstrucción de los muros de contención en el paseo de las piscinas, una zona que sufrió importantes daños durante los últimos episodios de crecida. Estos muros son esenciales no solo para delimitar el recorrido del agua, sino para proteger y mantener en condiciones óptimas una de las zonas de esparcimiento más frecuentadas por los vecinos, especialmente en temporada estival.

La actuación incluye además mejoras en el firme y adecuación del entorno para mantener la estética paisajística de la ribera.

Estudio topográfico con drones de todo el cauce fluvial

Además de estas intervenciones inmediatas, el Ayuntamiento de Sot de Chera ha informado que se ha iniciado un proyecto de levantamiento topográfico de todo el cauce del río a su paso por el término municipal. El pasado martes, los trabajos se centraron en la parte urbana del municipio, utilizando tecnología de drones especializados para captar datos precisos sobre la morfología del terreno y el trazado del río.

Este estudio forma parte de una estrategia a largo plazo para la prevención de riesgos, la mejora de la gestión hidráulica y la planificación de nuevas actuaciones respetuosas con el entorno natural.

Comentarios