San Antonio de Benagéber presenta el ‘Benaxeve’, su nuevo dulce típico con alma local

La creación, elaborada con almendra, naranja y miel, se convierte en un símbolo de identidad coincidiendo con el Día de la Segregación

San Antonio de Benagéber ha presentado este martes, 8 de abril, el primer dulce típico del municipio: el ‘Benaxeve’, una creación gastronómica nacida de la colaboración entre el Ayuntamiento y el prestigioso Horno San Antonio, con motivo del Día de la Segregación. La iniciativa busca reforzar la identidad local a través de un emblema repostero que conecta historia, tradición y orgullo vecinal.

El ‘Benaxeve’, cuyo nombre recupera la denominación histórica más antigua del municipio, ha sido diseñado por el maestro pastelero Samuel Lee, utilizando ingredientes que evocan las raíces de la localidad, como la almendra, la miel y la naranja, todos ellos vinculados a la tierra de origen de muchos de los primeros vecinos que llegaron desplazados desde Benagéber tras la reorganización del territorio.

Un sabor con historia

Este nuevo postre no solo busca conquistar el paladar, sino también consolidar una narrativa común y duradera. Tal como ha explicado Samuel Lee en un vídeo difundido por el consistorio, el ‘Benaxeve’ pretende ser un puente entre el pasado y el presente, un bocado dulce cargado de simbolismo para las futuras generaciones.

Un símbolo con vocación de permanencia

La alcaldesa, Eva María Tejedor Marí, ha subrayado que este dulce “representa el espíritu de un pueblo joven pero con profundas raíces, y una manera más de seguir construyendo San Antonio de Benagéber desde el orgullo y la colaboración con nuestro comercio local”.

La presentación del ‘Benaxeve’ forma parte del programa conmemorativo del 8 de abril y el Ayuntamiento ha animado a vecinos y vecinas a degustarlo estos días festivos, con el objetivo de que esta receta con sabor a historia se consolide como seña de identidad en futuras celebraciones del municipio.

 

 

 

Comentarios