Llíria renueva la iluminación interior de la iglesia de la Sang tras más de 30 años
El Ayuntamiento pone a punto el templo para la Semana Santa con una actuación integral en su sistema lumínico
La Concejalía de
Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Llíria, dirigida por Reme Tordera, ha
culminado la renovación total del sistema de iluminación interior de la
iglesia de la Sang, un templo con más de 30 años sin mejoras en este ámbito.
Esta actuación ha supuesto el cambio integral de todas las luminarias,
adecuando el espacio a las necesidades actuales y resaltando los valores
artísticos de uno de los edificios más representativos de la ciudad.
La iglesia de la Sang,
declarada Monumento Nacional en 1919 y Bien de Interés Cultural (BIC),
es un referente patrimonial y arquitectónico en la capital del Camp de Túria.
Aunque el templo pertenece al Arzobispado, el Ayuntamiento de Llíria tiene
firmado un acuerdo de colaboración y uso que le otorga competencias sobre su
mantenimiento, como la limpieza y la iluminación.
Actuaciones
municipales en el entorno histórico
La concejala Tordera ha recordado la importancia de este templo por su antigüedad
y singularidad arquitectónica, destacando que la intervención se enmarca en
el compromiso municipal con la conservación del patrimonio local. Por su parte,
el alcalde Joanma Miguel ha valorado que esta mejora era uno de los objetivos
prioritarios del equipo de Gobierno, especialmente de cara a la Semana Santa,
ya que la iglesia de la Sang es sede de la Cofradía de la Sangre y epicentro
de varias procesiones.
Además de esta
renovación lumínica, el consistorio ha ejecutado otras mejoras en el templo y
su entorno: restauración de la puerta principal, acondicionamiento de los
accesos y mejoras en las calles aledañas, en colaboración con la
Generalitat. También se trabaja en la redacción de un nuevo proyecto de
reurbanización que permitirá habilitar un acceso directo desde la calle del
Remei a través del solar de Bañuls, con el objetivo de mejorar la accesibilidad
al templo desde la Vila Vella.
Una joya medieval
sobre la antigua mezquita
La iglesia de la Sang, originalmente dedicada a Santa María, fue edificada
entre los siglos XIII y XIV sobre la antigua mezquita mayor, de la que
todavía quedan algunos vestigios. Es considerada uno de los mejores ejemplos de
iglesia de Conquista, con elementos que transitan entre el románico y el
gótico. En su interior destaca un extraordinario artesonado mudéjar que se
apoya sobre arcos diafragmáticos y presenta frisos decorados con escenas
caballerescas, bestiarios, motivos vegetales y heráldicos.
También conserva pinturas
murales de época medieval, con representaciones de San Esteban, San
Bartolomé, San Pedro Mártir de Verona y Santa Bárbara. La intervención en la
iluminación permite ahora una mejor visibilidad y puesta en valor de estos
elementos, reforzando el atractivo patrimonial y cultural de uno de los
enclaves históricos más importantes de Llíria.
Comentarios
Publicar un comentario