Llega la Luna Rosa
El plenilunio de abril alcanzará su punto máximo a las 2:22 del Domingo de Ramos y será visible desde todo el país si el cielo está despejado
La madrugada del domingo
13 de abril, coincidiendo con el Domingo de Ramos, se podrá observar
en España la Luna llena de abril, conocida popularmente como Luna
Rosa, un fenómeno que no debe su nombre a un cambio de color, sino a una
tradición de los pueblos indígenas de América del Norte
El plenilunio tendrá
lugar exactamente a las 2:22 horas (hora peninsular) y coincidirá con
el apogeo lunar, es decir, cuando la Luna se encuentra en su punto más
lejano a la Tierra, por lo que se verá ligeramente más pequeña de lo habitual
El nombre de Luna
Rosa proviene del florecimiento del phlox subulata, una planta
silvestre de tono rosado que cubre los campos en primavera. De este modo, cada
luna llena mensual recibía un nombre simbólico vinculado a los ciclos de la naturaleza
Cómo disfrutar del
espectáculo lunar
Para observar la Luna
Rosa en todo su esplendor, se recomienda buscar zonas sin contaminación
lumínica, lejos de las ciudades. Lugares elevados, entornos rurales o
espacios naturales son ideales para una visión clara del cielo
El fenómeno será visible
a simple vista, aunque el uso de prismáticos o telescopios puede
mejorar la experiencia, revelando detalles de la superficie lunar siempre que
el cielo esté despejado
Comentarios
Publicar un comentario