L’Eliana da voz a la infancia con un nuevo Consell de Xiquetes i Xiquets

El órgano consultivo infantil estará formado por 42 representantes de entre 8 y 14 años de los centros educativos del municipio

Coincidiendo con el Día del Libro Infantil y Juvenil, el municipio de l’Eliana ha celebrado este miércoles 2 de abril el acto de constitución del nuevo Consell de Xiquetes i Xiquets para el curso 2024/2025. Este órgano consultivo de participación infantil contará este año con 42 consejeros y consejeras, de edades comprendidas entre los 8 y los 14 años, procedentes de los siete centros educativos locales.

Durante el acto, celebrado con la presencia del alcalde, Salva Torrent, y la concejala de Educación, Eva Santafé, se hizo entrega a los nuevos miembros del Consell de sus diplomas acreditativos y, como novedad, un lote de libros con temática medioambiental para sus bibliotecas escolares.

Voz propia para los más jóvenes

Los representantes del Consell han sido elegidos de forma democrática en sus respectivos centros y ejercerán su papel durante dos cursos académicos, con el objetivo de trasladar sus inquietudes, ideas y propuestas a los responsables municipales. Su labor es clave para impulsar políticas públicas que tengan en cuenta la perspectiva de la infancia.

Durante este mes, los miembros del Consell participarán en talleres de sensibilización medioambiental, actividades sobre reciclaje, proyecciones de cine y documentales en el auditorio, entre otras iniciativas educativas.

Un espacio para construir futuro

Los colegios participantes en esta edición del Consell son: IES l’Eliana, Novashool Rivas Luna, Montealegre, Virgen del Carmen, Helios, Garbí y l’Olivera. El órgano tiene como misión fomentar la participación institucional de los menores, contribuir al cumplimiento de los derechos de la infancia y la adolescencia, y proponer mejoras concretas en el municipio.

El alcalde, Salva Torrent, ha destacado que “l’Eliana la tenemos que construir entre todas y todos, contando también con la perspectiva y las necesidades de nuestros vecinos más pequeños”. Una declaración alineada con la Agenda Urbana Local, que apuesta por una ciudad más justa e inclusiva, atendiendo a criterios de edad, género y discapacidad.

 

Comentarios