La Diputación retransmitirá en directo las sesiones de la comisión sobre la DANA
El pleno aprueba por unanimidad emitir en streaming las sesiones y cubrir infraestructuras afectadas en municipios excluidos del listado estatal de ayudas
La Diputació de
València ha aprobado este martes una moción conjunta de todos los grupos
políticos para retransmitir en directo por streaming las sesiones de
la comisión de estudio sobre la DANA, que investiga el alcance y
consecuencias de los temporales sufridos en la provincia. Además, se mantendrá
la publicación de los contenidos en el canal oficial de YouTube de la
corporación.
El presidente de la
Diputación, Vicent Mompó, ha destacado que esta medida nace del consenso
entre todos los grupos, siguiendo la línea de transparencia iniciada con
las videoactas públicas de las sesiones anteriores.
Asimismo, se ha
aprobado estudiar fórmulas para que la Diputación asuma los costes de
reparación de infraestructuras afectadas por la DANA en aquellos municipios
donde la ayuda estatal solo cubre un porcentaje o ha sido denegada. La
propuesta parte de la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, que ha
defendido la intervención provincial en cuanto el Gobierno comunique
oficialmente el listado de actuaciones financiadas.
La diputada de
Hacienda, Laura Sáez, ha instado al Gobierno central a aclarar los
criterios por los que 28 ayuntamientos valencianos han sido excluidos del
listado estatal de municipios beneficiarios.
Unanimidad
para ampliar plazos y reforzar programas sociales
El pleno también ha
aprobado, de forma unánime, la prórroga de un año para la ejecución y
justificación de los proyectos del Plan de Inversiones 2022-2023, así como la
modificación del VIII Plan Provincial de Prevención de Adicciones. Se ha
ratificado también el convenio con el Instituto Nacional de Gestión
Sanitaria que permite a la Diputación adherirse al sistema estatal de
compra centralizada de medicamentos y productos sanitarios.
Defensa del
derecho civil valenciano
Otra de las mociones
aprobadas reclama a las Cortes Generales la tramitación urgente de una ley
ordinaria que derogue el Decreto de Nueva Planta de 1707, que suprimió los
fueros valencianos. La iniciativa, promovida por Juristes Valencians y
presentada por Natàlia Enguix, busca recuperar el derecho civil valenciano
y dotar de herramientas legislativas propias a la Comunitat en materias como
familia, sucesiones, empresa familiar o discapacidad.
Enguix ha subrayado
que esta propuesta adquiere una relevancia especial en vísperas del 25 de
abril, aniversario de la Batalla de Almansa, recordando que la Comunitat
Valenciana no ha sido tratada como otros territorios históricos.
Memoria
histórica y fomento de la lectura
En el ámbito de la
memoria democrática, el pleno ha aprobado una subvención de más de 12.000
euros a la Fundación del Levante UD para repatriar los restos del fundador
del club, José Ballester Gozalvo, y su esposa, fallecidos en el exilio
en París. También se ha ratificado una ayuda de 50.000 euros para
exposiciones temporales sobre memoria histórica.
Comentarios
Publicar un comentario