La Diputación apuesta por el astroturismo como herramienta contra la despoblación en el Alto Turia, la Serranía y Utiel-Requena
La corporación provincial impulsa la creación de experiencias turísticas de observación estelar en espacios Starlight como parte del programa Fem Poble
La Diputació de
València ha dado un paso más en su estrategia de apoyo al interior valenciano
con una nueva línea de trabajo centrada en el astroturismo como producto
sostenible. Este viernes 11 de abril se ha celebrado en Aras de los Olmos
una primera sesión técnica con responsables políticos, técnicos de turismo,
empresarios y representantes de ayuntamientos y mancomunidades de las
comarcas del Alto Turia, la Serranía y Utiel-Requena.
La reunión ha servido
para constituir grupos de trabajo que coordinen iniciativas destinadas a
impulsar experiencias de observación estelar, aprovechando la excelente
calidad del cielo nocturno de estos territorios, muchos de ellos reconocidos
como espacios Starlight.
Un producto turístico
con impacto local
El diputado de Turismo,
Pedro Cuesta, ha subrayado que esta iniciativa busca complementar el
programa Fem Poble, desarrollado por las áreas de Turismo y Desarrollo
Rural de la Diputación, con el fin de generar oportunidades económicas y
combatir el éxodo poblacional.
“Queremos transformar
estos cielos tan limpios y espectaculares en oportunidades turísticas
sostenibles de calidad”, ha afirmado Cuesta. La intención es que estos recursos
naturales se conviertan en motores de empleo, atracción de visitantes y
revitalización del tejido económico local.
Colaboración
público-privada
La propuesta, nacida
de la asociación AstroAras, cuenta con el apoyo del Centro de
Innovación Territorial RuralTEC y pretende reforzar la cooperación entre
instituciones y entidades locales. Esta colaboración permitirá también mejorar
la respuesta turística ante fenómenos astronómicos que atraen a público
especializado o curioso.
Catálogo 'Fem Poble'
El programa Fem Poble,
en marcha desde 2022, tiene como objetivo impulsar el desarrollo turístico
en municipios en riesgo de despoblación, respetando los principios de
sostenibilidad y capacidad de carga. En este marco, se ha publicado un catálogo
con cerca de 100 experiencias turísticas diseñadas para comercialización
directa en circuitos y eventos del sector turístico.
Con esta nueva vía del
astroturismo como producto cultural, la Diputación da un paso firme en
su compromiso con los territorios del interior, abriendo el cielo como nuevo
horizonte de desarrollo.
Comentarios
Publicar un comentario