La Confederación Hidrográfica del Júcar intensifica la recuperación de cauces en Valencia, Castellón y Teruel

Se realizan labores de limpieza y adecuación en ríos y barrancos afectados por temporales, con el objetivo de reducir el riesgo de inundaciones y mejorar el estado de los ecosistemas fluviales

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) continúa esta semana con los trabajos de recuperación y limpieza de cauces fluviales en las provincias de Valencia, Castellón y Teruel. Estas tareas forman parte de las actuaciones preventivas y de mejora tras el impacto de las últimas lluvias intensas y temporales, como la DANA del pasado otoño.

Entre los principales ríos intervenidos se encuentran el río Turia, con trabajos en los municipios de Riba-roja de Túria, Quart de Poblet, Pedralba y Gestalgar; el río Magro, con actuaciones en Utiel, Algemesí y Guadassuar; y el río Mijares, en las localidades de Montanejos, Arañuel y Olba.

Además, se están acometiendo limpiezas en barrancos y ramblas de especial riesgo por acumulación de sedimentos, residuos vegetales y elementos obstructivos, como el barranco del Poyo (Picanya), el barranco Gallego (Godelleta), la rambla Casa Nueva (Requena), el barranco de Chiva (Chiva), el barranco de Picassent (Alcàsser), la rambla Maimona (Montanejos) y la rambla de Villanueva (Coves de Vinromà).

Un esfuerzo para mejorar la seguridad y el entorno natural

Los trabajos, según ha informado la CHJ, incluyen la retirada de vegetación muerta, residuos, adecuación de márgenes y limpieza de pasos de agua, todo ello con el objetivo de garantizar un flujo adecuado en los cauces y reducir el riesgo de avenidas e inundaciones.

Estas intervenciones no solo aumentan la seguridad de las poblaciones colindantes, sino que también permiten mejorar el estado ecológico de los cursos de agua, favoreciendo su recuperación ambiental tras los daños sufridos por fenómenos meteorológicos extremos.

Comentarios