Aras de los Olmos lanza una jornada para consolidar el astroturismo en la comarca

La localidad acoge una jornada técnica con representantes del Alto Turia, la Serranía y Utiel-Requena para potenciar el turismo sostenible vinculado a la observación de estrellas

El municipio de Aras de los Olmos ha sido el escenario de la primera Jornada sobre Astroturismo, organizada con el respaldo de la Diputación de Valencia y dirigida a responsables técnicos, políticos y empresariales de las comarcas del Alto Turia, la Serranía y la Plana de Utiel-Requena, todas ellas incluidas dentro de los espacios reconocidos como Starlight, por la calidad de sus cielos nocturnos.

Durante el encuentro, el alcalde de Aras de los Olmos, Rafa Giménez, subrayó el valor diferenciador de estos cielos limpios y oscuros, que permiten la observación astronómica en condiciones privilegiadas. Giménez destacó también la implicación de la Diputación en la promoción de este recurso como motor de turismo cultural, sostenible y vinculado al medio rural, clave para frenar la despoblación.

Un producto turístico innovador con identidad local

La jornada ha servido como punto de partida para consolidar el astroturismo como un producto turístico de calidad y sostenible, que aproveche los recursos propios del territorio. En esta línea, se destacó la importancia de contar con la participación del Centro de Innovación Territorial RuralTEC, que comienza a colaborar en el desarrollo del proyecto con los equipos del programa Fem Poble, impulsado por la Diputación de Valencia.

La iniciativa surgió originalmente de la asociación local AstroAras, que lleva años trabajando en la divulgación astronómica. Ahora, con el impulso institucional y la participación de los municipios de las comarcas implicadas, el objetivo es consolidar un producto turístico duradero, generador de empleo y capaz de atraer visitantes interesados en experiencias de observación estelar y actividades científicas en plena naturaleza.

Nuevas infraestructuras y grupos de trabajo

La jornada ha sentado las bases para la creación de grupos de trabajo intermunicipales que impulsarán el desarrollo de nuevas infraestructuras y servicios necesarios para consolidar el astroturismo en la zona. Este enfoque se alinea con los objetivos de revitalización económica y cultural de territorios rurales, una de las prioridades del plan provincial de lucha contra la despoblación.

Desde la Diputación de Valencia se ha valorado esta iniciativa como una forma eficaz de transformar los recursos naturales en oportunidades sostenibles, promoviendo a la vez la identidad y la cohesión territorial. El astroturismo se perfila así como un eje estratégico dentro de la política turística valenciana para el interior de la provincia.

Comentarios