Tuéjar acoge la activación comarcal de la Escuela Valenciana de Pastores
El municipio será sede de un encuentro clave para impulsar el pastoreo como motor de desarrollo rural y medioambiental
El Auditorio de Tuéjar será el escenario, el próximo 5 de marzo, de la activación
de la Escuela Valenciana de Pastores, un proyecto destinado a impulsar la formación en pastoreo y revitalizar el sector ganadero
en la Comunidad Valenciana.
El evento
arrancará a las 19:00 horas con
una reunión informativa sobre el proyecto, donde se
detallarán sus objetivos, el plan de formación y las oportunidades que ofrece a
quienes deseen profesionalizarse en este oficio ancestral. Posteriormente, a
las 20:00 horas, se celebrará un encuentro ganadero, un espacio de diálogo entre
pastores y profesionales del sector para intercambiar experiencias y debatir sobre
los desafíos y el futuro del pastoreo.
La iniciativa
cuenta con el respaldo del Ayuntamiento
de Tuéjar, la Diputación de Valencia y la Oficina de Promoción del
Emprendimiento y la Movilización Rural (OPEM), con el objetivo
de recuperar un oficio esencial para el equilibrio de los ecosistemas
y la lucha contra la despoblación.
El pastoreo
ha sido históricamente un pilar
fundamental en los territorios rurales, no solo por su
importancia económica y social, sino por su papel
clave en la conservación del medio ambiente. Los pastores
actúan como guardianes del paisaje,
favoreciendo la biodiversidad, reduciendo el riesgo de incendios forestales
mediante el control natural de la vegetación y preservando prácticas
sostenibles de aprovechamiento del territorio.
Esta iniciativa busca poner en valor este oficio y asegurar su
continuidad, promoviendo una ganadería
extensiva respetuosa con el entorno, que contribuya a mantener
vivos los pueblos y sus tradiciones.
Comentarios
Publicar un comentario