San Antonio de Benagéber impulsa el nuevo Centro de Salud con más personal y mejoras en la instalación

El nuevo plan funcional incluye más médicos, pediatras, matronas, base de ambulancias y gimnasio, y se ejecutará entre 2025 y 2027 tras años de parálisis

El Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber ha presentado junto con la Dirección de Atención Primaria del Departamento de Salud Arnau de Vilanova - Llíria el nuevo plan funcional del futuro Centro de Salud, que incorpora importantes mejoras respecto al proyecto original, nunca ejecutado por el anterior gobierno. La alcaldesa Eva María Tejedor Marí y el primer teniente de alcalde, Luis Trejo, han supervisado personalmente los detalles de esta infraestructura sanitaria clave para el municipio.

El plan, ya finalizado, será remitido a instancias superiores para su validación, con el objetivo de acelerar su ejecución. Entre las principales novedades, el nuevo centro contará con ocho médicos de familia, dos pediatras, matronas, una base para ambulancias y un gimnasio de rehabilitación, lo que supondrá un avance significativo en la atención primaria que reciben los vecinos.

Calendario previsto: obras a partir de 2027

El proyecto avanza tras varias reuniones entre el consistorio y la Conselleria de Sanidad, que patrimonializó el solar en 2024 con el compromiso firme de construir el centro. Según el calendario previsto, en 2025 se licitará y adjudicará la redacción del proyecto y la dirección de obra, mientras que en 2026 se redactará y supervisará el diseño definitivo. Finalmente, en 2027 se procederá a la licitación y adjudicación de las obras, que podrían comenzar ese mismo año.

Compromiso firme con la sanidad local

El primer teniente de alcalde, Luis Trejo, ha mostrado su satisfacción por los avances logrados y ha afirmado que “estamos viendo resultados positivos en un proyecto esencial para San Antonio de Benagéber. Nuestro compromiso es garantizar una sanidad de calidad para nuestros vecinos, y este centro será clave para lograrlo”.

Por su parte, la alcaldesa Eva María Tejedor Marí ha querido subrayar el esfuerzo de su equipo de gobierno para desbloquear un proyecto que estuvo paralizado durante años: “nos encontramos con un plan usado solo como propaganda electoral, que no supuso avances reales y generó pérdida de patrimonio municipal. Ahora estamos trabajando con seriedad y responsabilidad para agilizar su construcción, porque es una necesidad urgente”.

 

Comentarios