San Antonio de Benagéber celebra la Fiesta de la Segregación con una jornada llena de novedades, música, deporte y tradición
El 5 de abril, el municipio conmemorará su independencia de Paterna con actividades para todos los públicos, incluida la primera Runcáncer, una feria comercial, actuaciones, paella gigante y discomóvil nocturno
San Antonio de
Benagéber se prepara para vivir su Fiesta de la Segregación con una edición
renovada, más participativa y pensada para el disfrute de toda la ciudadanía. La celebración, que conmemora el 28º aniversario de su independencia de
Paterna, tendrá lugar el sábado 5 de abril , atendiendo así a la demanda
vecinal de trasladar la festividad al fin de semana para facilitar la
asistencia y participación.
Una jornada para
celebrar la identidad del municipio.
El programa comenzará
a las 10:00 horas con una de las principales novedades de este año: la
primera edición de la Runcáncer , una marcha solidaria de 5 kilómetros cuya
recaudación se destinará íntegramente a la lucha contra el cáncer. Con salida y
meta en la calle Dalta, la prueba podrá realizarse corriendo o caminando, y
culminará con una chocolatada para los participantes.
A partir de las 11:00
horas, la Feria del Comercio abrirá sus puertas en la calle Turia, con
presencia de numerosos comercios locales y sorteos de productos. A las 11:30
tendrá lugar una concentración de vehículos clásicos , que recorrerán
varias calles antes de ser expuestos en la calle Nieva. El público infantil
también tendrá su espacio con el espectáculo "Pilots", una divertida
carrera protagonizada por payasos-pilotos a partir de las 12:00 desde la Plaza
de la Diputación.
Paella gigante, tardeo
y discomóvil para cerrar la fiesta
A las 14:00 horas, la
emblemática paella gigante cocinada por Galvis reunirá a vecinos y
visitantes en la Plaza del Ayuntamiento, con entradas disponibles por solo 2
euros. La fiesta comenzará por la tarde con el Tardeo Remember ,
organizado por la Asociación Cultural Clavaría Santos Patronos San Isidro
Labrador y San Roque, que ofrecerá música en directo y un ambiente animado para
todos los públicos. Además, el Ayuntamiento habilitará mesas y sillas para
quienes deseen participar en la tradicional cena de sobaquillo .
La jornada culminará
con una discoteca móvil nocturna a partir de las 22:00 horas, que pondrá
el broche festivo a una cita que ya es referencia en el calendario local.
Un programa a la
altura de la historia del municipio.
La concejala de
Fiestas, María José Esteve , ha animado a toda la ciudadanía a sumarse a
la celebración, destacando la diversidad de propuestas pensadas para todos los
públicos. Por su parte, la alcaldesa Eva María Tejedor Marí ha subrayado
la importancia de esta conmemoración para la identidad de San Antonio de
Benagéber: "La Fiesta de la Segregación es una fecha clave en nuestra
historia. Hemos trabajado intensamente para que cada vecino y vecina se sienta
representado y disfrute de una programación que refleja quiénes somos y hacia
dónde queremos ir".
Comentarios
Publicar un comentario