Olocau inaugura la exposición ‘Les dones en la Prehistòria’ dentro de los actos por el 8M
La muestra podrá visitarse hasta el 13 de abril en el Aljibe de la Torre de Pardines
El municipio de Olocau
abrió ayer las puertas de la exposición ‘Les dones en
la Prehistòria’, una muestra organizada por la Concejalía de Igualdad y Mujer y el Museu de Prehistòria de València. La inauguración
tuvo lugar en el Aljibe de la Torre de Pardines
y reunió a un numeroso público en un acto enmarcado dentro de la programación
del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
El evento contó con la presencia del alcalde
de Olocau, Antonio Ropero, así como de los concejales Juan González, Salvador Navarret y Olga Brínquez.
También asistieron la directora del
Museu de Prehistòria de València, María Jesús de Pedro, y el conservador Carlos Ferrer, quienes pusieron en
valor el propósito de la exposición: rescatar del
olvido el papel fundamental de la mujer en la Prehistoria, a
menudo silenciado en estudios históricos tradicionales.
Una
muestra que reivindica el papel de la mujer en la Prehistoria
Durante la presentación, Olga Brínquez subrayó la importancia de la
exposición para visibilizar la contribución de las
mujeres a las primeras sociedades humanas. ‘Les dones en la Prehistòria’ ofrece una mirada
renovada sobre la distribución de roles en los grupos prehistóricos, desmintiendo la visión clásica que relegaba a las mujeres a un
segundo plano y destacando su participación activa en la caza, la recolección, el trabajo artesanal y la organización
social.
Por su parte, María Jesús de Pedro explicó el origen de esta
iniciativa, concebida para desmontar
antiguos prejuicios sobre el papel de la mujer en la evolución de la humanidad.
A través de diferentes módulos, la muestra recorre desde
la vida cotidiana en las sociedades cazadoras-recolectoras hasta la Edad del
Bronce, abordando cuestiones como la
supervivencia, la división del trabajo, la representación femenina en el arte
rupestre o la maternidad en la Prehistoria.
El alcalde,
Antonio Ropero, celebró la oportunidad de acoger en Olocau una “fantástica exposición de gran valor divulgativo”,
y agradeció al Museu de Prehistòria de València
su compromiso con el municipio, resaltando la estrecha
colaboración entre ambas instituciones.
Un
recorrido interactivo por la historia
Tras la presentación, De Pedro guió a los asistentes por los distintos
bloques de la muestra, estructurados en cuatro secciones:
- ‘Cazar,
recolectar, sobrevivir’
- ‘Espacios
domésticos, espacios de mujeres’
- ‘La
imagen de la mujer’
- ‘Reproducción
y socialización’
La exposición incluye ilustraciones, réplicas arqueológicas, objetos originales y un
vídeo explicativo. Un elemento destacado es la colección de fotografías de mujeres de sociedades primitivas
actuales realizando tareas tradicionalmente atribuidas a los
hombres, lo que sugiere que en la
Prehistoria pudo existir una mayor equidad en la distribución del trabajo.
El acto concluyó con un vino de honor en la bodega de la Casa de la Senyoria,
donde los asistentes intercambiaron impresiones sobre la muestra.
Una
oportunidad única para redescubrir la historia
‘Les dones en la Prehistòria’
permanecerá abierta al público hasta el 13
de abril en el Aljibe de la
Torre de Pardines, y podrá visitarse de
miércoles a domingo, en horario de 9:00 a 15:00 horas. Se trata
de una oportunidad única para conocer una visión más equitativa de la Prehistoria
y reflexionar sobre la importancia
del papel de la mujer a lo largo de la historia.
.-
Comentarios
Publicar un comentario