La Comunidad de Regantes de Llíria impulsa el ahorro de agua y energía con un nuevo sistema de riego modernizado

La conversión de acequias en tuberías a presión y la instalación de energía solar permitirán un uso más eficiente del agua y la electricidad

La Comunidad de Regantes de Llíria ha inaugurado el "Proyecto para el ahorro de agua y energía en la zona del fondo de la Maimona", una iniciativa que moderniza el sistema de riego mediante la conversión de la red principal de acequias en tuberías a presión y la instalación de una planta fotovoltaica en el pozo Mas del Capellà.

Con una inversión de 1,6 millones de euros, de los cuales 1,1 millones han sido subvencionados por la Conselleria de Agricultura, el proyecto permitirá un ahorro de 396.000 metros cúbicos de agua al año, beneficiando a más de 2.000 regantes y 2.000 hectáreas de cultivo. Además, se logrará un ahorro energético de 400 MWh anuales y una reducción de 100 toneladas de CO₂ al año.

El acto de inauguración contó con la presencia de José Alfonso Soria, presidente de la comunidad de regantes, el conseller de Agricultura y Agua, Miguel Barrachina, el presidente de la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA), Pascual Broch, el presidente del Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia, Francisco Almenar, y el alcalde de Llíria, Joanma Miguel, entre otras autoridades.

José Alfonso Soria agradeció el apoyo institucional y destacó la necesidad de continuar con la modernización del Camp de Llíria para garantizar su rentabilidad y competitividad frente a la competencia internacional. Por su parte, el conseller Barrachina elogió la labor de los regantes valencianos y reafirmó el compromiso del Consell con la inversión en infraestructuras hídricas que optimicen el uso del agua.

Este proyecto supone un paso clave para la sostenibilidad de la agricultura en Llíria, apostando por un sistema de riego más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

 

Comentarios


EN TITULARES