El Proyecto Guardian, modelo para la nueva planta de aguas residuales en Riba-roja de Túria
El sistema de regeneración de aguas para la prevención de incendios servirá de referencia en la construcción de una planta piloto en el sector 13
El Proyecto
Guardian, que utiliza agua regenerada para la prevención de incendios
forestales en el Parque Natural del Túria, se ha convertido en un modelo de
referencia para el desarrollo de una planta de regeneración de aguas
residuales industriales en Riba-roja de Túria.
Recientemente, los
responsables del proyecto europeo Horizon CircSyst, del que forma parte
el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, han visitado las instalaciones del sistema
Guardian para conocer de primera mano su funcionamiento y aplicar su
experiencia en la nueva planta del sector 13.
Un proyecto europeo
con 12 millones de euros de inversión
El proyecto Horizon
CircSyst cuenta con un presupuesto superior a los 12 millones de euros
y tiene como objetivo desarrollar soluciones circulares innovadoras en
distintos ámbitos, como la reutilización del agua, el reciclaje de plásticos
y la gestión de residuos orgánicos.
En este marco, la
futura planta piloto en la EDAR SE-13 de Riba-roja busca demostrar la viabilidad
de una gestión inteligente de las aguas residuales regeneradas. Esta
infraestructura permitirá predecir la demanda de agua reutilizada en tiempo
real, optimizar el tratamiento y reducir el consumo de energía y la generación
de residuos.
Intercambio de
experiencias y colaboración internacional
Los técnicos que han
participado en la visita forman parte del desarrollo de Horizon CircSyst,
en el que colaboran entidades como AIDIMME (coordinador del proyecto), el
Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, Aquatec e Hidraqua. Financiado por el
programa Horizon Europe, este proyecto se enmarca en la Iniciativa de
Ciudades y Regiones Circulares de la Comisión Europea (CCRI).
El sistema Guardian,
desarrollado dentro del proyecto UIA-GUARDIAN, ya cuenta con una pequeña
planta regeneradora de aguas residuales en funcionamiento. Su experiencia
en el tratamiento y aprovechamiento del agua regenerada ha sido clave para
orientar el diseño y construcción de la nueva infraestructura en Riba-roja.
Con este avance, el
municipio se sitúa a la vanguardia de la gestión sostenible del agua,
reforzando su compromiso con la innovación y el medio ambiente a través de
soluciones circulares que optimizan los recursos hídricos y mejoran la
resiliencia del territorio.
Comentarios
Publicar un comentario