El máster de Arqueología de la UV destaca su trabajo en la Cueva Merinel de Bugarra

La campaña en el laboratorio Milagro Gil-Mascarell pone el foco en la bioarqueología con materiales procedentes de este yacimiento

El Máster Universitario en Arqueología de la Universitat de València ha abierto el periodo de inscripción para el curso 2025-2026, poniendo en valor las prácticas especializadas y de campo que ofrece su programa. Uno de los principales focos de trabajo del máster se sitúa en el laboratorio Milagro Gil-Mascarell , donde el alumno realiza tareas prácticas en bioarqueología con materiales procedentes de la Cueva Merinel, en Bugarra (Valencia) .

Este enclave arqueológico, vinculado a estudios de restos humanos y fauna en contexto prehistórico, se ha convertido en una de las principales referencias del máster. A través del análisis de los materiales recuperados, el estudiantado aprende técnicas avanzadas de laboratorio, reforzando su formación con una base científica sólida y aplicada.

Junto a este trabajo de laboratorio, el máster también ofrece excavaciones activas en yacimientos como la Cova Negra de la Marxuquera (Gandia) y seminarios especializados en arqueoantropología , que permiten una formación completa en todas las fases del proceso arqueológico.

Las personas interesadas pueden encontrar más información e inscribirse en la web oficial del máster: go.uv.es/gram/arqueologia

.-


Comentarios