Bétera y la UPV desarrollan un sistema pionero de control de niveles freáticos

El proyecto piloto, presentado en CEVISAMA - EXCO, permitirá anticiparse a situaciones de emergencia y mejorar la gestión del agua en el municipio

El Ayuntamiento de Bétera, en colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV), ha presentado un proyecto piloto de control de niveles freáticos en el marco de la Feria CEVISAMA - EXCO25, que se celebra en Feria Valencia del 24 al 28 de febrero. Esta iniciativa surge tras la DANA sufrida en octubre y busca mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias hídricas, garantizando una gestión más eficiente del agua subterránea.

La alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío, ha sido la encargada de anunciar esta colaboración junto con el técnico de la UPV, Javier Rodrigo Ilarri, y la técnico municipal, Lucía Belenguer. Durante su intervención, Verdevío destacó la importancia de la prevención y la cooperación entre la universidad, el ayuntamiento y la ciudadanía para anticiparse a futuras crisis climáticas.

Un sistema basado en datos para la gestión eficiente del agua

La creación de una red de control de aguas subterráneas permitirá al Ayuntamiento de Bétera monitorizar en tiempo real los niveles freáticos, lo que ayudará a prever posibles inundaciones o problemas derivados de fluctuaciones en el subsuelo. Con esta información, se podrán desarrollar estrategias para minimizar riesgos y mejorar la resiliencia del territorio ante fenómenos meteorológicos extremos.

La alcaldesa ha subrayado que esta acción es un ejemplo de cómo la colaboración entre la Administración Pública y la Universidad puede traducirse en soluciones innovadoras y sostenibles para los municipios y su ciudadanía.

Apuesta por la investigación y la innovación

Verdevío ha expresado el agradecimiento del Ayuntamiento a la Universitat Politècnica de València y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación, destacando su compromiso con la innovación y la transferencia de conocimiento.

Desde Bétera queremos seguir impulsando proyectos que beneficien a la comunidad y fortalezcan nuestro territorio frente a los desafíos ambientales”, ha afirmado la primera edil, asegurando que el Consistorio está dispuesto a continuar colaborando con la UPV en futuras iniciativas estratégicas.

Con este proyecto, Bétera se sitúa a la vanguardia en gestión hídrica y resiliencia climática, apostando por la ciencia y la tecnología para proteger a su población y mejorar su entorno.

 

Comentarios


EN TITULARES