Ana Isabel Moreno recibe el Premio Grattia Maximilla 2025 en Llíria
La joven investigadora científica ha sido distinguida en el acto institucional del 8M, donde también se han entregado los premios de carteles y fotografía y se ha presentado un cómic sobre la historia de la ciudad
Llíria ha
celebrado el Día Internacional de la Mujer con un emotivo acto en
el que se ha reconocido la trayectoria de la investigadora Ana Isabel Moreno Manuel, galardonada con el Premio Grattia Maximilla 2025. El evento, presidido
por el alcalde Joanma Miguel y la
concejala de Igualdad Reme Tordera,
ha reunido además a mujeres premiadas en ediciones anteriores de este
reconocimiento, que este año se ha centrado en el ámbito de la ciencia y la
tecnología.
Un reconocimiento a la excelencia científica
Nacida en
1996, Ana Isabel Moreno es doctora en Bioquímica y
Ciencias Biomédicas y desarrolla su labor en el Centro
Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). A pesar de
su juventud, ha destacado en el campo de la investigación biomédica,
participando en proyectos y congresos de ámbito nacional e internacional sobre
enfermedades cardíacas y cáncer de colon.
El alcalde de
Llíria, Joanma Miguel, ha resaltado la importancia de este
galardón, que cumple su décimo
aniversario, destacando que "para
nuestra ciudad es un orgullo contar con vecinas tan brillantes. Con este premio
queremos reconocer la labor de las mujeres de Llíria que rompen barreras y
fomentan la igualdad".
Premios de carteles y fotografía por el 8M
Durante la
jornada, la Concejalía de Igualdad ha hecho entrega de los premios del XXIV Concurso de Carteles y del XVIII Concurso de Fotografía organizados con
motivo del Día Internacional de la Mujer.
Los trabajos
premiados han reflejado diferentes visiones sobre la igualdad y el papel de la
mujer en la sociedad. En el concurso de carteles, Isabela
Santiago Fereira ha obtenido el primer premio en la categoría
juvenil con "La nostra veu", mientras que en la
categoría de mayores de 16 años, la ganadora ha sido Irina
Ortiz Berga con "Totes
comptem".
En el
apartado de fotografía, el primer premio ha recaído en Alejandra
García Moros por "La
gàbia és el perill", un impactante retrato que refleja la
lucha de las mujeres por la libertad y la igualdad.
Un cómic para descubrir la Llíria romana con perspectiva de género
Como parte de
las actividades del 8M, también se ha presentado el cómic "El
viatge de Gràcia. L’aventura d’una pionera valenciana en l’època romana",
un proyecto impulsado por la Concejalía de Igualdad, Patrimonio Histórico y
Bibliotecas.
Esta obra,
dirigida especialmente al público joven, narra el viaje en el tiempo de una
niña de Llíria hasta la antigua Edeta romana,
donde conoce a figuras históricas como Grattia
Maximilla o Marco
Cornelio Nigrino, el ciudadano edetano que llegó a aspirar al
trono imperial de Roma.
La concejala
de Igualdad, Reme Tordera, ha
explicado que "con este proyecto buscamos acercar la historia de Llíria a
los más jóvenes desde una perspectiva de género, resaltando el papel de las
mujeres en la sociedad romana". Se han editado 2.500 ejemplares del cómic, que serán distribuidos
en los centros educativos del municipio.
Este evento ha reafirmado el compromiso de Llíria con la igualdad
y la visibilización del papel de la mujer en distintos ámbitos, desde la
ciencia hasta la historia y la cultura.
Comentarios
Publicar un comentario