Tuéjar refuerza las ayudas para recuperar su arquitectura tradicional.

El programa municipal de rehabilitación suma ya más de 50 viviendas desde su inicio hace cinco años. En 2024, las subvenciones ascendieron a más de 13.000 euros

El Ayuntamiento de Tuéjar ha aprobado un año más las ayudas destinadas a la recuperación de la arquitectura tradicional del casco urbano, especialmente para recuperar los típicos colores blancos y azul que caracterizaban los pueblos serranos antes de la irrupción de la arquitectura moderna. Las bases de la nueva convocatoria han sido publicadas este miércoles, consolidando este programa municipal que busca mantener la identidad arquitectónica del municipio.

El alcalde de Tuéjar, Carlos Tarazón, ha destacado que más de 50 viviendas se han beneficiado de esta iniciativa desde que comenzó hace cinco años, subrayando la importancia de preservar las tradiciones urbanas y la identidad arquitectónica, elementos que forman parte del carácter de los municipios rurales.

Nuevas líneas de ayudas para la rehabilitación

En esta convocatoria se mantienen subvenciones para trabajos específicos de recuperación. Se contemplan ayudas para la restauración de fachadas en los tradicionales blancos y azul así como la pintura de forja negra, canalones y bajantes en tonos cobrizo, negro, marrón o blanco, además de la restauración de puertas de garaje y hornacinas en marrón o imitación madera. También se incluye la restauración de medianeras al descubierto, con un importe máximo de 1.000 euros.

El sistema de subvenciones ofrece hasta un 60% del Presupuesto de Ejecución Material, combinando diferentes criterios de apoyo económico. Se destina un porcentaje base para las intervenciones en fachadas y medianeras, con un incremento adicional si la empresa contratada es de Tuéjar, incentivando así la economía local. Además, se establece una bonificación extra si se eliminan elementos impropios en las fachadas, como terrazos, plásticos o carteles publicitarios. Con ambas líneas de ayuda, el importe máximo subvencionable puede alcanzar hasta 2.000 euros por vivienda.

Protección del urbanismo tradicional

De este modo, el Ayuntamiento de Tuéjar reafirma su compromiso con la recuperación del modelo arquitectónico histórico del municipio, caracterizado por sus fachadas blancas con ornamentación azul en puertas y ventanas. El alcalde ha resaltado que "estas ayudas no solo embellecen Tuéjar, sino que refuerzan la identidad del municipio y promueven la conservación de su historia".

Las personas interesadas pueden obtener más información y presentar solicitudes en el Ayuntamiento de Tuéjar o en www.tuejar.es

-

Comentarios


EN TITULARES