Olocau impulsa la recuperación del Barranco con una repoblación forestal

El Ayuntamiento de Olocau y el Parque Natural de la Sierra Calderona impulsan la recuperación del Barranco de Olocau con la plantación de almeces y vegetación de ribera

El Ayuntamiento de Olocau, en colaboración con el Parque Natural de la Sierra Calderona, ha llevado a cabo una acción de repoblación forestal en la futura Ruta dels Llidoners, un sendero que discurre en paralelo al Barranco de Olocau y que estará finalizado próximamente.

Plantación de especies autóctonas

La actuación se ha centrado en la zona ajardinada y el cauce del barranco, con la plantación de almeces y especies de ribera como chopos blancos y sauces. Este trabajo permitirá fortalecer la vegetación autóctona del entorno y mejorar la conservación de este espacio natural emblemático del municipio.

Durante la jornada han participado técnicos del Parque Natural de la Sierra Calderona y miembros de la brigada EMERGE de Olocau, quienes han colaborado en la plantación de los ejemplares.

Apoyo institucional

El alcalde de Olocau, Antonio Ropero, junto con el concejal de Voluntariado Medioambiental, Juan González, y la directora del Parque Natural de la Sierra Calderona, María José Modesto, han estado presentes en la repoblación y han participado activamente en la plantación.

Ropero ha agradecido el apoyo del parque natural y ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas: “Estamos recuperando nuestro entorno natural y poniendo en valor el Barranco de Olocau con proyectos que garantizan su conservación y su uso sostenible”.

La acción forma parte de un conjunto de actuaciones que buscan potenciar los espacios naturales del municipio y fomentar el respeto por el medio ambiente, consolidando la Ruta dels Llidoners como un sendero de referencia en la zona.

.-

 

Comentarios


EN TITULARES