Llíria inicia la recuperación de su patrimonio histórico con fondos europeos
El Ayuntamiento de Llíria, a través de la Concejalía de Patrimonio Histórico, ha comenzado los trabajos de documentación y excavación en la parcela conocida como Solar de Banyuls, situada entre las calles del Remei y Cura Roca. Esta intervención forma parte del Plan Especial de Rehabilitación de la Vila Vella (PEPRI) y busca poner en valor los restos de la muralla medieval islámica de la localidad.
Excavaciones bajo supervisión
arqueológica
La
concejala
de Patrimonio Histórico, Remo Tordera, ha explicado que se ha
contratado una empresa especializada para realizar las excavaciones con el
apoyo de medios mecánicos y humanos. Estos trabajos estarán supervisados por
una arqueóloga,
quien garantizará la correcta ejecución del proceso. La excavación permitirá
ajustar con precisión el futuro proyecto de ejecución e incluir medidas
específicas para proteger y destacar los hallazgos arqueológicos.
Se tiene constancia de la existencia de una torre defensiva de
la muralla medieval islámica y de un posible lienzo de muralla
de la misma época.
Un proyecto financiado con fondos
europeos
Estos
trabajos marcan el primer paso para la rehabilitación de la muralla medieval islámica de Llíria
y la adecuación de su entorno. La intervención cuenta con una financiación
del 100% a través de fondos europeos, con una ayuda total de 922.294 euros.
El proyecto contempla la recuperación y preservación del trazado de la muralla islámica,
la rehabilitación
de un edificio público frente a la iglesia de la Sangre para su
uso turístico
y de interpretación, y la creación de un nuevo espacio
público de interés arqueológico y turístico, basado en la recuperación
de parte del lienzo de la muralla islámica que rodeaba la
antigua alcazaba
de la Lyria árabe.
Revitalización del barrio de la
Vila Vella
El
alcalde
de Llíria, Joanma Miguel, ha destacado que estos trabajos
suponen el inicio
de la recuperación de espacios patrimoniales que llevan décadas
esperando su revalorización. La integración de los restos arqueológicos con el
conjunto de Bien
de Interés Cultural (BIC) de la Vila Vella permitirá crear nuevos
recorridos turísticos y dinamizar la zona, facilitando la
comprensión de la evolución urbana de Llíria a lo largo de la
historia.
.-
Comentarios
Publicar un comentario