Investigado por cazar jilgueros ilegalmente con reclamos electrónicos en Bétera
La Guardia Civil, gracias a la colaboración ciudadana, sorprendió al sospechoso utilizando el método del “enfilat”, una práctica prohibida de captura de aves fringílidas
La Guardia Civil investiga a un hombre
de 47 años y nacionalidad española por un presunto delito
contra la flora y la fauna tras ser sorprendido cazando
jilgueros de forma ilegal en Bétera (Valencia). La intervención
fue posible gracias a la colaboración
ciudadana, que alertó a los agentes de una posible actividad
irregular en el municipio.
Según ha
informado el instituto armado, el pasado 6 de octubre
los agentes del Servicio de Protección de la
Naturaleza (Seprona) recibieron la comunicación y, al día
siguiente, se desplazaron hasta el punto señalado. Allí descubrieron una caseta camuflada en la que se encontraba el
sospechoso realizando capturas de
aves fringílidas mediante el método del “enfilat”, una técnica
tradicional pero prohibida por la legislación
vigente.
Artes ilegales de caza y liberación de las aves
Durante la inspección, los agentes hallaron una red
de libro preparada para atrapar aves, dos
reclamos electrónicos en funcionamiento, dos jilgueros usados como cimbeles y otros cuatro como reclamos vivos. Este sistema
permite simular un entorno seguro para atraer a otras aves,
que quedan atrapadas al acercarse.
Cuando los
guardias civiles accedieron a la caseta, encontraron dos
jilgueros recién capturados que fueron liberados
de inmediato, al comprobar que el hombre carecía de
autorización para la actividad. Además, dos de los
ejemplares empleados carecían de anilla identificativa, por lo
que fueron trasladados al Centro de
Recuperación de Fauna Silvestre de El Saler, dependiente de la
Generalitat Valenciana.
Delito contra la fauna y remisión a Fiscalía
El Seprona incautó todo el material empleado en la caza y tramitó las diligencias correspondientes por un presunto delito
contra la flora y la fauna. La investigación ha sido
desarrollada por la Patrulla de
Protección de la Naturaleza de Benaguasil, y el acta ha sido
remitida a la Fiscalía Provincial de Valencia.
La Guardia
Civil ha recordado que la captura y
tenencia de aves fringílidas —como jilgueros, verderones o pardillos— está
prohibida sin autorización expresa, y que el uso de reclamos electrónicos
o redes constituye una infracción grave de la normativa de conservación de la
fauna silvestre.





Comentarios
Publicar un comentario