La Diputació destina casi medio millón a mejoras en la Serranía y el Rincón de Ademuz
El programa Pla Obert destina 447.380 euros a cinco proyectos en ambas comarcas, destacando la rehabilitación del polideportivo de Losa del Obispo
La Diputació de València
ha aprobado nuevas inversiones en la Serranía y
el Rincón de Ademuz, dentro del Pla
Obert, el principal programa de financiación de proyectos
municipales. En esta ocasión, cinco
proyectos han recibido luz verde, con una inversión total de 447.380 euros, enmarcada dentro de los 25 millones de euros asignados a ambas comarcas en
este plan cuatrienal.
La
vicepresidenta de la Diputació y responsable de Cooperación Municipal, Natàlia Enguix, ha destacado la flexibilidad del programa, que permite a los
municipios presentar sus proyectos de forma continua. "Estamos
incentivando mejoras en instalaciones deportivas, espacios verdes y el ciclo
integral del agua, actuaciones fundamentales para la calidad de vida de las
personas", ha señalado Enguix.
Principales
proyectos aprobados
En la comarca
de la Serranía, cuatro municipios recibirán
financiación para proyectos de mejora. En Losa
del Obispo, se llevará a cabo la rehabilitación
del polideportivo municipal con una inversión de 302.618 euros, la actuación más destacada de esta
tanda de aprobaciones.
En La Yesa, se ha dado el visto bueno a la adquisición de equipamiento de audio y barandillas de protección
para el local cultural El Almacén, con un coste de 20.742
euros. Domeño
contará con una nueva pista de pádel
en la Avenida Polideportivo, con un presupuesto de 51.311
euros, mientras que en Titaguas
se acometerá la rehabilitación de barracas y
corrales por un importe de 20.634
euros.
En el Rincón de Ademuz, el municipio de Castielfabib ha obtenido financiación para la renovación de la red de agua potable en Arroyo Cerezo,
con una inversión de 52.075 euros.
Un plan que
avanza con fuerza
El Pla Obert, con una dotación global de 350 millones de euros, ha aprobado ya 300 proyectos por un valor de más de 45 millones de euros
desde su puesta en marcha en abril de 2024. El presidente de la Diputació, Vicent Mompó, ha destacado el éxito del plan y el
alto nivel de participación de los municipios, señalando que "estamos consiguiendo que los ayuntamientos aprovechen las
facilidades del programa, asegurando que el dinero se quede en los pueblos y
sirva para mejorar sus infraestructuras".
Además, se ha
recordado que los 100 municipios afectados por la
DANA pueden destinar su financiación a proyectos de reconstrucción y recuperación, sin necesidad de
cumplir con los porcentajes establecidos en el plan para infraestructuras
específicas.
La Diputació
reafirma así su compromiso con los municipios valencianos, garantizando inversiones constantes y adaptadas a las necesidades de cada
territorio.
Comentarios
Publicar un comentario